El Economista - Noviembre 2021
HOBBY + PATRIMONIO ARGENTINA Cultura Buenos Aires/EFE Los cafés notables de Buenos Aires, el refugiodeGardel, Borges yCortázar Igual que las tardecitas de BuenosAires tienenese “qué sé yo, ¿viste?”, comonarraba la inolvidable “Baladaparaun loco” dePiazzollayFerrer, adentrarseen lamagnética “ciudadde la furia” deSoda Stereono sería lomismo sin hacer unaparaditaenunode sus históricos cafés, losmismos en los que se sentaronCarlos Gardel, JorgeLuisBorges o JulioCortázar. Lugar de encuentro, a lo largode las décadas, de escritores, músicos, tangueros, deportistas opolíticos, o simplemente puntos clave de la idiosincrasia de cada barrio, más de 80bares de la capital argentina son considerados “notables” e integran el patrimonio cultural de la ciudad, por su antigüedad, estilo arquitectónicoo relevancia local. “Haymuchos que sonhistóricos porque la construccióndata del sigloXVIII, sigloXIX, y otros que tienenuna inserción cultural muy importante en la zona donde están ubicados”, relata a Efe Felipe “Toto” Evangelista, presidente de la SubcomisióndeBaresNotables de laCámara deCafés yBares. Locales que “tienen ese sentir pueblerino, de bar de pueblo”, remarca, para destacar la “magia” que desprenden y que hace que el “parroquiano” se sienta enun lugar especial. El 26de octubre es el Día de los Cafés deBuenos Aires—aprobado en el Parlamento local en 2000, dos años después de la figura de bar notable—. La fecha recuerda el día enque se inauguró el Café Tortoni, el más antiguode los bares que aún persisten en la ciudad. Fundado en 1858, desde 1894 se ubica sobre la histórica avenida de Mayo, donde se erige comounode losmayores atractivos turísticos de la capital. En susmesas se sentaron ilustres comoBorges yCortázar, pero tambiénFedericoGarcía Lorca y otros tantos rostros populares. Fe de ellodan los innumerables recuerdos que cuelgan en sus paredes. Pasado y presente Hay de todo tipode cafés: billares, confiterías, muchos con sabor a tangoo a fútbol, y congastronomía argentina criolla. Desde el Café de los Angelitos, dondeGardel anotó varios de sus triunfos; pasandopor Las Violetas, que fue frecuentado por la poetisaAlfonsina Storni y elegido en 2017 comomejor Café Notable enuna encuesta ciudadana, oLa Biela, parada obligada frente al cementeriode la Recoleta. “Hay una cuestiónhistórica y tambiénde presente, porque si no, nos quedamos siempre en la lógica del pasado. Y loque hemos trabajado es que vuelvan a ser lugares relevantes para la cultura y puntode encuentropara gente que hoy endía sigue escribiendo, dibujando, escribiendoguiones, pensando...”, cuenta JuliánDíaz, que dirige cuatrobares, dos de ellos —LosGalgos y El Roma del Abasto— notables. Descendiente de asturianos que llegaron aArgentina hace 90años y se dedicaron a la gastronomía, lo suyo es vocación: “Venía al colegio aquí cerca de LosGalgos, y siempre me gustó este bar y tenía afectopor los bares de viejos (...) y con esome fui encariñando con la idea de trabajar sobre recuperar lugares que noqueríamos que se pierdan”. ”Lamayoría de los encargados de los bares notables los tenemos por un sentimiento y por un sentidode pertenencia con el lugar”, agrega Evangelista, que regenta El Viejo Buzón en el barriodeCaballito. Hijode un inmigrante italiano, Toto nació a pocosmetros de donde está subar, cuyonombre eligiópor el buzónubicado frente a la puerta, al que le gustaba escaparse de niño desde la tienda cercana en la que trabajaba supadre. El bar lo abrióhace 35 años donde había funcionadouna vieja panadería, y su cercanía al Club FerroCarril Oeste y la amistadde su hermano con algunos de los jugadores lo impregnóde ambiente futbolístico. “El primer lugar donde GermánEl MonoBurgos cantó rock fue enEl ViejoBuzón. Era un karaoke al principio”, recuerda. Y ahora, décadas después, Evangelista sigue defendiendo a capa y espada unpatrimonioque es seña de identidadde la porteñidad. • Historia. Arriba el Caféde los Angelitos yaun ladoel Café Tortoni, ambos “notables” e iconosde la ciudadporteña. EL ECONOMISTA/EFE El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2021 • 79
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=