El Economista - Noviembre 2021
72 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2021 Industriagenera expectativasde negociopor$600,000 Enelmarcodel XVI Congreso Industrial celebradopor laCá- marade IndustriadeGuatema- la, huboun reconocimientopa- ra empresas yal Industrial 2021. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA “ Avanzamos impulsando la evo- lución de la competitividad em- presarial” fue el tema del XVI Congreso Industrial de tres días realizado a principios de noviembre por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). Con excepción del acto de clausura, la actividad de tres días se desarrolló en modalidad 100 % virtual, con la par- ticipación de más de dos mil personas conectadas, más de 50 conferencistas nacionales e internacionales expertos en más de 35 distintas áreas, abordaron temas relevantes relacionados con la competitividad, atracción de inversiones, empoderamiento femenino, mejores prácticas para atender los problemas coyunturales, como la logística inter- nacional y de abastecimiento, entre otros. Simultáneamente, en el marco del Congreso Industrial, se llevó a cabo la III Feria Virtual del Empleo, la Feria de proveedores de la industria y una Rueda de Negocios. “Uniendo esfuerzos con el Vicemi- nisterio de Integración y Comercio Ex- terior, fue posible organizar la Rueda de Negocios con el objetivo de dinamizar las exportaciones de manufacturas. En esta ocasión participaron 19 exporta- dores guatemaltecos, 15 importadores internacionales y se organizaron más de cien citas de negocios”, informó al cierre del congreso, Raúl Bouscayrol, vicepresidente de Junta Di- rectiva de la CIG. Esta rueda, permitió expectativas de negocio por arriba de los $600 mil a concretarse durante los próximos seis meses, aseguró Bouscayrol. Reconocimientos En el acto de clausura, luego del último módulo, la CIG hizo entrega de los reconocimientos a la “Innovación” a la compañía Aceros Arquitectónicos, como gran empresa; a Enel Green Power Guatemala, S.A. como mediana empresa y, a Añejos de Altura, S.A. como pequeña empresa. En la categoría al “Ambiente” en gran empresa el re- conocimiento fue para Fábrica Nestlé, Antigua Guatemala; además de Grupo Cayalá, Cayalá ECO y Pinturas de Guatemala, S.A. como mediana y pequeña empresa respectivamente. “Este reconocimiento nos motiva aún más a continuar trabajando por el desarrollo sostenible de Antigua y de Sacatepéquez”, dijo Patricio Astolfi, CEO de Nestlé Guatemala y Malher. Para cerrar la ceremonia la CIG entregó el reconocimiento de “industrial Distinguido 2021” a Juan Luis Bosch, presidente Chairman de CMI Capital, unidad de negocios de Corporación Multi Inversiones por su trayectoria Industrial. “Me sientomuy emocionado de recibir este reconocimiento, y me comprometo a continuar trabajando con la misma mística que por tantos años nos ha permitido impulsar el crecimiento de la empresa familiar, pero también como país”, expresó Bosch. • MACRO CONGRESO INDUSTRIAL 24% del PIBaporta la industriaguate- maltecaquege- nerael 14%del empleo formal. • Juan Luis Bosch, presidente Chairman de CMI Capital fue reconocido como “Industrial Distinguido 2021” por su trayectoria. EL ECONOMISTA/ARCHIVO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=