El Economista - Noviembre 2021

demia cambió de manera significativa y en una forma muy positiva la integración, explica Jeimi Martínez, coordinadora de calidad para Latinoamérica de UPAX. “Ha derivado de las acciones de nuestra dirección y el equipo de marketing y comunicación interna, a través de diferentes actividades, hemos conformado una sinergia como equipo, logrando una comunicación más abierta y asertiva a pesar de la distancia entre países y las diferentes culturas, resultado de reuniones y uso de la tecnología para mejorar y mantener una co- municación constante”, detalla. En Nissan también cambiaron cosas para bien durante este difícil periodo. “La relación con nuestra gente fue nuestro punto focal. No queríamos que se sintieran impotentes en un momento de tanta fragilidad emocional y psicológica. Así, organizamos varios foros y encuestas para escucharlos, capacitamos a los líderes para que pudieran gestionar sus equipos de la manera más humana posible y, con la ayuda de nuestro equipo de Comunicación Interna, hicimos hincapié en transmitir todo tipo de información relevante para todos. Correos electrónicos de marketing con consejos para socializar, formación en herramientas digitales, chat abierto con nuestro equipo de salud y mucho más”, explica Larissa de Luca, líder de Cultura, Diversidad e Inclusión de Nissan Suramérica. Todas las compañías implementaron programas de bio- seguridad que fueron bien evaluados por los colaboradores. Un 86 % de aprobación tuvo las adecuadas medidas de El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2021 • 67 • Walmart es uno de los mayores empleadores de El Salvador y la región centroamericana. • Directores deUPAX, la compañía considera que una de las claves para un buen clima es la sinergia que existe entre los distintos equipos. EL ECONOMISTA/CORTESÍA EL ECONOMISTA/CORTSEÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=