El Economista - Noviembre 2021
58 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2021 CMI se propone duplicar el negocio en el corto plazo Parael 2022, la compañía cente- nariavisualizagrandes oportu- nidadesde crecimientoenma- teriaenergéticaydeexpansión al sur del continente. POR: ENRIQUECANAHUI •GUATEMALA C orporación Multi Inversio- nes (CMI), se ha posicio- nado en el pedestal de las empresas centenarias mul- tilatinas de capital guate- malteco, desarrollando a lo largo de su historia importantes proyectos de ne- gocio, con lo cual contribuye a generar crecimiento en la región. Según datos de la empresa, en los últimos 40 años han crecido a un ritmo anual del 10 %. En la actualidad cuenta con más de 40,000 colaboradores con presencia en 15 países de América. En mayo pasado, la división del Gru- po, CMI Capital, ingresó al mercado internacional como la mayor plataforma privada de energías renovables de la región, con la colocación de $700 millones de bonos verdes. Recientemente, invirtió $72.5 millones en la primera planta de generación de energía solar fuera de Centroamérica, con el parque de energía Mata de Palma, en República Dominicana, con capacidad para generar 50 Megavatios. Mientras, la división de CMI Alimentos, robustece el portafolio con más variedad de productos para los con- sumidores. Premezclas industriales y para el hogar, con es- pecialidades en pastelería y pizzas, las primeras y harina Gold Medal con fórmula mejorada y el nuevo Hot Cake Mix Avena, las segundas. En la línea de galletas, el lanzamiento reciente es de Chocowow en Centroamérica y el Caribe, y de Mini Max en República Dominicana. Ha también hecho innovación de imagen en productos Campero y fortalecimiento de canales digitales y comercio electrónico con negocios como Molinos Modernos y Aliansa en línea. A lo anterior se agrega la App Campero y experiencias como Cocinaconina.com de Pastas Ina y Alimentatedelobueno.com de Pollo Rey. Han robustecido el portafolio de productos Toledo, marca que también introdujeron en mercado costarricense. En restaurantes siguen creciendo y fortaleciendo la pre- sencia en los territorios donde operan con nuevos conceptos como autoservicios de Pollo Granjero y Don Pollo. Proyectos futuros Para el 2022, CMI Alimentos prevé que gran parte de su cartera tendrá un crecimiento de dos dígitos. Además, de consolidarse en los mercados donde opera, pues visualizan grandes opor- tunidades de crecimiento para ciertos productos y negocios que los han denominado como “los nuevos ganadores”. Para el 2025 el plan estratégico contempla casi duplicar el negocio con un crecimiento de 60 % a 80 %. CMI Capital tiene planeado continuar creciendo en energía renovable, tanto en desarrollo de proyectos como, en la adquisición de activos. El plan considera una expansión hacia Sur América, donde CMI Alimentos, ya tiene presencia, principalmente en Ecuador, Para la multilatina, la sostenibilidad es clave. “Una de las cosas que siempre miramos, es cómo usar la energía de la manera más eficiente. Como parte de CMI, en la división Capital, uno de los mayores generadores de energía renovable en términos de energía hidroeléctrica, eólica y solar, también usamos esas capacidades para mejorar la eficiencia energética de CMI Alimentos y reducir nuestra huella de carbono”, expone la empresa centenaria. • 15 países tiene presencia la compañía multilatina. • Es una de lasmayores generadoras de energía renovable de la región. EL ECONOMISTA/CORTESÍA PORTADA XIV ANIVERSARIO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=