El Economista - Noviembre 2021

56 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2021 Grupo Salinas Guatemala garantiza abastecimiento Ante la crisis logística global y, enoportunidades de la Leyde Zonas Francas, analizan la idea demontar una ensambladora demotos enGuatemala. POR: ENRIQUECANAHUI •GUATEMALA G rupo Salinas Guatemala, tiene dos años de haberse integrado como tal en el país, aunque tiene más de 20 años de operar en el mercado guatemalteco por medio de su cadena de tiendas Elektra, la cual tiene presencia en todo el territorio, a la que posteriormente se integró Ban- co Azteca. Al visualizar un crecimiento y una expansión de los negocios en mercado guatemalteco, cuyas operaciones se ma- nejaban desde México, la compañía de- cidió integrar el Grupo de país en 2019. En estos últimos años, iniciaron la transformación digital, este proceso se ha fortalecido después de la pandemia y en todas las áreas de negocios. Sobre todo, para acercarse a las capacidades de la operación que tiene el Grupo en México, en dónde Banco Azteca es el segundo con el retail más grande en ese país. En transformación tecnológica, en Guatemala han invertido más de $10 millones. En infraestructura, en los últimos cinco años, más de $58 millones. Dimensionando el aporte de la operación a la economía de Guatemala, en pago de proveedores, de servicios, de bienes, pago a los colaboradores, así como al fisco, la estimación es de más de $1,100 millones. “Si bien es un grupo pequeño en relación con las empresas grandes guatemaltecas, es una inversión representativa”, ex- pone Claudio Matus, CEO del Grupo Salinas Guatemala. La estrategia que han adoptado les dio las bases para el crecimiento que proyectan para 2022. Materia financiera Uno de los servicios que caracterizan a Banzo Azteca de Grupo Salinas, es la capacidad que tiene para generar créditos en 10 minutos. Además, de estos, siete de cada 10 son para personas no bancarizadas y se espera que esta tendencia continúe, con la implementación de dos aplicaciones. Actualmente Banco Azteca es el segundo bancarizador del país y le apunta a ser el número uno en materia de inclusión financiera, enfocado en clientes “C” y “D”. “Lo que hace Azteca es dar cobertura a una masa de la población desatendida... con una atención de experiencia al cliente, con la herramienta tecnológica apropiada, se le puede dar un crédito en cualquier parte del país. No es solo bancarizarlos, sino de acompañarlos en su crecimiento de acceso a servicios financieros y su desarrollo crediticio”, subraya Matus. Aparte de la digitalización para facilitar el acceso a la tecnología, están en marcha otros proyectos como las Fintech, implementación de monedas alternativas entre otras, indica. Perspectivasde inversión Los planes de inversión los trabajan con planes de Grupo a LoquehaceAztecaesdar coberturaaunamasade la poblacióndesatendida..., con laherramienta tecnológicaapropiada, se le puededaruncréditoencualquierpartedel país. Noes solobancarizarlos, sinode acompañarlos ensucrecimientodeacceso a servicios financieros”. CLAUDIOMATUS, CEOdel GrupoSalinasGuatemala PORTADA XIV ANIVERSARIO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=