El Economista - Noviembre 2021
3 Tigo invierte amayor velocidad El plan de inversiones por $500millones paramejorar la conectividad y velocidad de navegación en el país con- tinúa ejecutándose . E l 2021 ha sido un año en el que Tigo El Salvador ace- leró sus proyectos de mo- dernización y expansión de red fija y móvil y, a la vez, se han firmado importantes alianzas en apoyo al desarrollo económico y digital del país. Edgard Grande, CEO de la compañía, reconoce que, sin duda, fueron afec- tados por la pandemia al igual que a la gran mayoría; sin embargo, van “por buen camino en la recuperación eco- nómica” y apoyando a la vez a la re- cuperación de las comunidades. Tigo cuenta con más de 1,200 co- laboradores, más de 3 millones de clien- tes, brinda servicios de manera con- vergente de telefonía móvil, brindando servicios fijos a más de 240,000 hogares y ofrece servicios financieros móviles, con presencia en el 90 % del territorio nacional. Algunos de los acontecimientos que Grande destaca para esta año es que están implementado un importante plan de modernización y expansión de red fija y móvil. En enero fueron reconocidos por tener la red fija y móvil más rápidas del país, y han firmado importantes alianzas como el Pacto por la Innovación, con Fundación Real Madrid y lanzamiento del programa de RSE “Conectadas” a favor de 6,100 microem- presarias salvadoreñas. “Una empresa líder genera valor, inspira, es innovadora, visionaria y resiliente. Las empresas líderes son capaces de adaptarse y, al contar con el mejor talento, se vuelven referentes y promueven el avance no solo de ellas mismas sino de su entorno”, considera el directivo. Para 2022 continuarán los proyectos de inversión para seguir conectando a la población con más velocidad de na- vegación, mejor experiencia al cliente, más cobertura y la incorporación de servicios innovadores. Actualmente cuentan con un plan de inversión, anunciado en 2019, que se estimó en $500 millones para los siguientes cinco años, que se ha ido cumpliendo. A juicio de Grande, para avanzar con la velocidad que la empresa quiere llevar, se requiere colaboración de diversos actores, entre ellos las comunidades, autoridades municipales y centrales, entre otros. Además, tienen el reto de la educación sobre el uso correcto y productivo del Internet así como el buen uso de los equipos residenciales y móviles, para sacar el máximo provecho de los servicios. La compañía también trabaja de manera coordinada con los diversos actores en búsqueda del crecimiento económico, la generación de empleo y el cierre de la brecha digital y financiera. “Desde Tigo creemos que podemos ser parte de la solución para ofrecer tecnología que permita a las empresas ser más eficientes y convertirse en agentes proactivos de la recu- peración económica”, apunta Grande. • • Tigo cuenta actualmente conmás de 1,200 colaboradores. 46 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2021 POR: LEONELIBARRA•ELSALVADOR EL ECONOMISTA/CORTESÍA millones de clientes enEl Salvador atiendeTigo. PORTADA XIV ANIVERSARIO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=