El Economista - Noviembre 2021

400 encuentra en proceso de reactivación y en diciembre de este año aumentarán la capacidad a 1.9millones de toneladas; es decir 700,000 adicionales para respon- der a la demanda del producto. Gallardo considera que “son muchos los logros alcanzados en 2021”, entre los que destaca el lanzamiento de por- tafolio de productos ecológicos que comprende cementos con Eco Etique- tas que garantizan el rendimiento eco- lógico superior del producto al indicar el porcentaje de reducción en CO2; el anuncio de inversión de más de $20 millones para la reactivación de la Plan- • Actualmente la capacidad de producción de cemento deHolcimEl Salvador es de 1.2millones de toneladas al año. ta Maya y la implementación de la factura electrónica, siendo la primera empresa del sector de la construcción en hacerlo. “Holcim El Salvador ha logrado con- solidarse como referente de liderazgo, siendo reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en di- ferentes estudios, así como destacando por su cumplimiento legal, reputación y ética”, apunta el directivo. Esta compañía trabaja con un plan de tres años, el cual contempla planes estratégicos de crecimiento del negocio y la estrategia de acompañamiento del mercado de acuerdo a la coyuntura. Uno de los principales retos que Gallardo estima que se afrontarán en el corto plazo es el alza en los costos de insumos y servicios requeridos para la operación como la energía, fletes ma- rítimos, combustibles entre otros, así como las complejidades logísticas. Por ello, parte del proceso del ne- gocio es mantenerse por delante de las situaciones que puedan afectarlo, por lo que la empresa ha puesto en marcha un programa de eficiencia operacional co- mo compras conjuntas y análisis de todos los procesos. • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2021 • 33 EL ECONOMISTA/CORTESÍA Ferreterías de la marcaDisensa proyectan tener para finales deesteaño.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=