El Economista - Noviembre 2021
El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2021 • 29 económico mundial, cada vez más cam- biante y volátil, está dando señales im- portantes a considerar como la infla- ción, las cadenas de abastecimiento, la escasez de recursos, entre otras”, apunta el directivo. Por ello, dice que están observando y analizando permanentemente el entor- no para buscar opciones que les per- mitan anticiparse a estos efectos. ASESUISA cuenta con más de 280 colaboradores y atiende a más de 640,000 clientes. Posee cinco sucursales y 821 colaboradores que trabajan con la compañía. Éxitos Desde hace varios años, esta empresa ha venido obteniendo resultados que les han acreditado como la compañía re- ferente del mercado asegurador de acuerdo a estudios y rankings de pre- ferencia, reputación y otros. A nivel de servicio, mantienen una ruta que los ubica en estándares altos como parte de SURA en la región. Por ejemplo, en diferentes procesos y áreas llevan los indicadores de satisfacción, recomendación y lealtad, donde miden en una escala de 1 a 5, siendo 4.6 el estándar SURA para estos indicadores y sistemáticamente desde 2018 se man- tienen en índices por encima del 4.6. Igualmente, señala Vásquez, otro lo- gro alcanzado este año es la sucursal digital, la cual salió en mayo con dos productos y ya tienen más de $68,000 en primas emitidas y más de 140 pólizas comercializadas directamente. “Es una apuesta la transformación desde lo digital; también seguimos con- solidando nuestra plataforma de Em- presas SURA, para apoyar a las pyme en su competitividad y fortalecemos nues- tra oferta de salud, con más de 4,000 asegurados en un pocomás de un año de operación”, apunta. También, a inicio del año, hicieron una gran apuesta al desarrollar su se- guro de protección cibernética, el cual es único en el mercado y está diseñado para los riesgos tecnológicos que cada vez son más latentes. Liderazgo En opinión de Vásquez, lo que convierte a una empresa en “líder” o “destacada” en una actividad es anticipación y ta- lento humano. “En esta compañía creemos que la gestión del talento humano es una capacidad organizacional transversal, más que un área específica. El talento humano es el que hace posible que las cosas pasen y son quienes con su conocimiento y capacidades materia- lizan la estrategia”, expresa. Por otro lado, la anticipación es esa característica de las empresas que ob- servan el entorno, lo interpretan y di- mensionan los riesgos y oportunidades que se pueden materializar. Para el próximo año los planes de ASESUISA buscarán la aceleración y consolidación de la transformación di- gital. Si bien desde hace varios años se viene construyendo un ecosistema di- gital robusto, al tener una sucursal di- gital les pone el reto de transformar la cultura y el modelo operativo de la compañía. Igualmente tienen en planes el for- talecimiento del control financiero y trabajar en la sostenibilidad de la in- formación de la compañía, por ser uno de los activos más valiosos. Además, esperan abrir dos nuevas sucursales para consolidar un total de 7 para 2022. Entre los proyectos y la sucursal digital esperan invertir el orden de $1.7 millones. Los retos del sector seguros son constantes y de diversas magnitudes, por eso considera que es clave poder anticipar y visualizarlos a tiempo. Sin duda, el entorno económico mundial será desafiante, así como la evolución de la pandemia; también se ven oportunidades, como los regula- dores que cada vez más apuestan a productos y procesos digitales, comenta. “Obviamente el aumento de la inflación y de los costos impacta en la sinies- tralidad de portafolios como autos y salud; no obstante, trabajamos muy de la mano con los aliados para ver cómo podemos manejar estos incrementos y ser más eficientes; igual siempre acorde a la siniestralidad, se hacen los ajustes pertinentes para que el negocio sea sostenible”, explica el directivo. Otro tema importante para seguir con buenos resultados es hacer la operación cada vez más eficiente me- diante la gestión de tendencias y ries- gos, detalló. • 280 colaboradores conforman la fuerza laboral deesta aseguradora. Endefinitiva, el 2021ha sidounaño retador, duranteel cual hemos continuado consolidandohitos importantes como referentesde la industria aseguradoraysobre todo desde la transformación digital”. JUANESTEBANVÁSQUEZ, vicepresidentedeSegurosde ASESUISA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=