El Economista - Octubre 2021

76 • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2021 Desarrollo inmobiliariose regionalizaenGuatemala Mientras en lametrópoli hayen marchauna seriede complejos residenciales verticales, al norte deGuatemala, se construye el primer complejode ese tipo. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA U na de las regiones que se ha caracterizado por una serie de inversiones in- mobiliarias en los últi- mos años, es la región de la Verapaces, al norte de Guatemala. Muestra de ello, es que, en agosto pa- sado, la desarrolladora Reserva de las Verapaces, S.A. inició con la construc- ción de las primeras cuatro torres de 12 que constará el complejo residencial que lleva el mismo nombre de la empresa desarrolladora en la ciudad de Cobán, Alta Verapaz. La inversión es de unos $13 mi- llones y genera alrededor de 200 em- pleos directos en la primera fase de construcción. Las 12 torres constarán de seis ni- veles cada una. La primera fase incluye las primeras cuatro torres con un total de 96 apartamentos, los cuales se prevé serán entregadas en el primer trimestre del 2022. “Son 12 torres, tres fases sobre un terreno de tresmanzanas. Es una ciudad con 300,000 habitantes, con falta de oferta de vivienda vertical. Aunque es- tamos a la expectativa, el mercado ha respondido exageradamente bien. Sa- limos a la venta en enero y ya se vendieron las cuatro torres en siete meses”, expone Rodrigo Obiols, gerente de proyecto de Reserva Las Verapaces. El desarrollo es el primero de su tipo en la región y ofrece apartamentos de dos y tres habitaciones. Ladinámicacapitalina En septiembre un nuevo proyecto vertical comenzó a cimentarse en un sector residencial de la zona 10 ca- pitalina, rodeado de restaurantes, centros comerciales y una universidad. Se trata de Moretti, desarrollado por Idea Central e, Hito Urbano. Es una torre de 10 niveles con seis apartamentos cada una que ofrece cinco opciones de una, dos y tres habitaciones, con una altura de tres metros. Cuenta con tres apartamentos con jardín en el primer nivel y dos pent-house. El proyecto incluye piscina de 20 metros, gimnasio, rooftop , circuito de scooters entre otras “amenidades”. La construcción genera aproximadamente 800 empleos entre directos e indirectos y hasta el cierre de esta nota tenía vendido el 65% de sus unidades, “lo cual comprueba la confianza que los clientes tienen en los proyectos de Idea Central”, indica Manola Flores, gerente comercial de la firma desarrolladora. Mientras que en las periferias de la capital, hay desarrollo también de proyectos horizontales. En el kilómetro 17.5 de la ruta al Atlántico, Grupo Altamira, inicia con el residencial, Colinas del Norte 2, el cual dispone de dos modelos de vivienda de un nivel. El proyecto conlleva una inversión de aproximadamente $13.6 millones. Es la continuación de Colinas del Norte I, en el cual habitan alrededor de 2,650 familias. Cuenta con alrededor de 150 negocios en el área comercial, con acceso a diversos servicios y centros educativos entre otros. “Colinas del Norte 2 ha sido diseñado con el objetivo de ofrecer un verdadero hogar... Incluye ambientes familiares y beneficios adicionales como: fácil acceso a un área comercial, áreas recreativas para toda la familia”, indica Iván Gudiel, gerente de ventas de Colinas del Norte 2. • MACRO CONSTRUCCIÓN ENAUGE • Los edificios de departamentos ya llegaron también al departamento de Alta Verapaz, este es el primer proyecto de su tipo en la zona. EL ECONOMISTA/CORTESÍA $13 millones costará el primerdesarro- llovertical en la ciudaddeCobán.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=