El Economista - Octubre 2021
70 • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2021 MarieBelleNYno seapagaante laadversidad la empresariahondureñaMari- bel Lieberman, no sedetiene ante la crisis y sus finos choco- lates siguen llegandoamás clientes dentroy fuerade EUA. POR: GERMÁNREYES/EFE • TEGUCIGALPA/ NUEVAYORK L os 20 años que lleva la hondureña Maribel Lieber- man vendiendo sus finos chocolates en Nueva York han sido “de aprendizaje” porque ha sobrevivido desastres como el derribo de las Torres Gemelas en 2001, la crisis financiera global de 2008 y la pandemia de covid-19 que desde 2020 afecta al mundo. “Cada experiencia te va enseñando qué es lo que puedes hacer para so- brevivir; como empresaria tengo la per- sonalidad de que nunca me dejo caer, puede ser que baje, pero inmediata- mente subo y eso es una manera de cómo sobrevivir”, dijo a EFE Lieber- man, natural de Jutiquile, una aldea en el oriente de Honduras, de la que no olvida sus orígenes. La pandemia de covid-19 quizá sea la situación más difícil que ha enfrentado Maribel, porque su reconocida tienda, “MarieBelle Nueva York” (mariebe- lle.com ), estuvo cerrada siete meses, desde que el 13 de marzo de 2020 se anunció que la gran urbe estadouni- dense sería cerrada. “Siempre creo que si uno no lucha, no logra lo que quiere; pero si uno tiene toda la fuerza adentro, puede sobresalir. No importa cuáles sean las desgracias que encuentre o pueda tener, de uno depende seguir adelante y que esa llamita nunca se apague”, enfatizó Maribel, quien también recuerda que sus “primeros chocolates” fueron de tierra, durante su niñez, jugando a ser cocinera en Jutiquile. Al inicio de la pandemia, Maribel creyó que Nueva York sería cerrada por dos o tres semanas, pero al saber que era por tiempo indefinido, inmediatamente emprendió acciones con sus 45 empleados. “Había que hacer algo pronto porque aunque el negocio estuviera cerrado, tenía que pagar la renta y demás com- promisos”, incluidos los de su fábrica, que opera en Brooklyn. La pandemia hizo que cambiara su estrategia de mercadeo para volver a las ventas, por Internet, de sus afamados chocolates, que también son conocidos en Corea del Sur, Dubái, Europa (solamente con ventas por línea), Hong Kong y Japón. Por la tradición chocolatera de ese país, también le gustaría llegar a México. Deldiseñodemodasa loschocolates El primer negocio de Maribel, como un pasatiempo en sus años de infancia, lo inició en la escuela de su natal Jutiquile vendiendo dulces de mantequilla. El pequeño negocio le dio para ahorrar 10 lempiras (42 centavos de dólar), con los que se compró los primeros zapatos, MACRO RESILENCIA HONDUREÑA • Maribel Lieberman tiene 20 años de vender sus finos chocolates enMan- hattan, Nueva York. El producto es hecho con cacao fino hondureño. EL ECONOMISTA/ARCHIVO 20 años tieneMaribel dehaber fundado su tiendaen la GranManzana. 45 personas trabajan para lachocolate- ríadeestaempre- sariahondureña.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=