El Economista - Octubre 2021
El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2021 • 65 de Panamá (ABP), Carlos Berguido. Las autoridades panameñas aseguran que en los últimos años se han dado importantes avances legislativos y téc- nicos en la materia, pero están siendo ignorados por las instituciones inter- nacionales. Berguido reconoció que esos avances se quedan cortos, que “hace falta voluntad”, pero se mostró convencido de que “tarde lo que tarde”, como país se van a “empinar en ese reto” porque van a entender que esa lista “le hace mucho daño a Panamá porque ahuyenta la in- versión, hace que la inversión que ya está se vaya, con todo lo que eso significa empleo y bienestar”. Para el sistema bancario, agregó, la permanencia en las listas grises significa “la posibilidad de perder los vasos co- nectores con el sistema ban- cario internacional”, que es el que les consigue de- pósitos y financia- miento. “Es un im- perativo, tenemos que hacer como país todo lo que sea necesario para salir de las listas y permanecer fuera de ellas, porque afectan la reputación de Pa- namá, que ya quedó golpeada por la infamia que fue los Papeles de Panamá”, el escándalo de las sociedades extra- territoriales que estalló en 2016 y que hizo salir del país centroamericano a muchos bancos corresponsales, detalló a la agencia EFE. Pero no solo Panamá y Nicaragua tienen fuertes retos que afrontar. Nin- gún país está exento de caer en alguna de las listas sobre todo porque necesitan actualizar sus legislaciones, en este tiempo que la digitalización se da no solo en materia financiera sino también delictiva. El retode lascripto En un artículo escrito por Rhoda Weeks-Brown , directora del Depar- tamento Jurídico del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018, señalaba que las transferencias de dinero móvil, los registros distribuidos y las monedas virtuales tienen usos legítimos y pro- ductivos, pero también pueden em- plearse para ocultar o facilitar delitos. “Dicho de otro modo, los pagos a consumidores casi sin costo y los pagos de recompensas casi imposibles de ras- trear son dos caras de la misma moneda (electrónica). ¿Cómo deberían responder los países a este desafío en evolución?”, planteaba la directora y ante ello el trabajo que hay que hacer es actualizar las legislaciones y eso implica, según su punto de vista,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=