El Economista - Octubre 2021
L a pandemia por la covid-19 ha afectado la economía y las micro, pequeñas y medianas empresas no son la excepción: sus ventas obtuvieron considerables bajas, el salario de los empleados se vio comprometido y la búsqueda de nuevosmercados se vio obstaculizada ante un acontecimiento mundial nunca pensado. Es de esta manera como el apoyo entre redes empresariales y emprendedores deben generar un camino frente a la nueva crisis y brindarles la construcción de una mejor visión que les ayude a anticiparse a las exigencias de los consumidores. En este contexto, Empresas SURA responde a esta demanda comercial, pues es el primer centro nacional que acompaña a micro, pequeños y medianos empresarios en la gestión de riesgos. Su enfoque va dirigido al desarrollo de empresas, así como a iniciativas de emprendimiento mediante la EMPRESAS SURA IMPULSA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y LOS NUEVOS RETOS QUE DEMANDE EL MERCADO DE EL SALVADOR La empresa promueve a las mipymes hacia áreas de conocimiento que las conviertan más sostenible en el tiempo. ASESUISA/SURA tiene como direccionamiento estratégico entregar bienestar y competitividad sostenible a personas y empresas a través de su talento humano y la gestión de tendencias y riesgos. Son los países en los que opera Empresas SURA identificación de riesgos operativos, y necesidades para ser más competitivos y sostenibles. Por si fuera poco, busca proveer herramientas para conocer las tendencias en el comportamiento del consumidor y de la industria, todo con el objetivo de potenciar competitividades. Áreas de conocimiento Empresas SURA busca potenciar la competitividad de las empresas. Esta tarea va acompañada de seis áreas de conocimiento que toda empresa debe gestionar: Talento Humano, Tecnología, Finanzas, Mercado, Operaciones y Gestión Legal. Es momento de que las empresas tomen las mejores decisiones en el día a día, que se integren de la mejor forma en las estrategias de marketing digital, en aumentar sus ventas, en crecer más en un panorama cada vez más exigente y que les obligue a ser sostenible en el tiempo. Para ello, Empresas SURA estará ahí. Empresas SURA nació en Colombia y opera en siete países. Está disponible para mipymes clientes de ASESUISA/SURA y emprendedores del sector informal que deseen crecer y entrar a la formalidad. Las oficinas de Empresas SURA en El Salvador están ubicadas en Bambu City Center, en la Zona Rosa, dentro de la sucursal de ASESUISA/SURA. Las instalaciones se han diseñado para ofrecer agilidad y comodidad en la experiencia del cliente, donde encontrarán un equipo humano profesional, que brindará asesoría en las diferentes áreas de interés descritas para las mipymes. Para tener más información de Empresas SURA visitar asesuisa.com o a través del WhatsApp: 2298- 8888, opción 5. ESTRATEGIA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=