El Economista - Septiembre 2021

El conglomerado empresarial que brinda servicios funerarios en Centroamérica, sigue cambiando el rumbode esta industria apostándole a la innovación constantede sus servicios. C on más de 60 años en el mercado, Vangrupo es la compañía líder que brinda servicios funerarios inte- grales. Su visión es que el cliente cuenteconserviciosdignos ydecali- dad para el descanso final de sus se- resqueridos. El grupo está integrado por: Ca- pillasMemoriales, ParqueMemo- rial las Colinas, La Auxiliadora, El Hogar de las Memorias, Confía Soluciones familiares, Asistencia FunerariaPreverySierraPaz. Además, cuenta con un amplio portafolio de productos que inclu- ye, asistencias: médicas, viales, del hogar y familiares integrales. Con estas empresas sigue gene- rando importantes cambios en el sector, motivados por la innovación yel enfoquea sus clientes. “Nuestra filosofía se fundamenta en una innovación constante de los serviciosyendaral clienteunaexpe- riencia que exceda sus expectativas. Asimismo, buscamos que la gente con menores posibilidades econó- micastengaaccesoaserviciosdignos ydecalidadparasus familias”, apun- ta el ingenieroCarlosRobertoBello- soAlfaro, presidentedeVangrupo. En el proceso de transformación y de adaptarse a la nueva demanda, la compañía ha creado nuevos pro- yectos como los columbarios, lla- mado El Hogar de las Memorias, que fue inaugurado en 2019 y un programadeasistencias familiares. Hogarderesguardodecenizas Con lapandemiadel covid-19sehan incrementado las incineraciones en diferentes partes del mundo; sin embargo, en El Salvador todavía es- tá en la etapa de adaptación a esta nueva cultura. “Lamayor par- te de la gente tiene un tabú a la cremación porque no sabe qué hacerconlascenizas.PoresocreamosElHogarde lasMemorias, un lugar elegante, sublime y de paz, donde se encuentrannichos llamados columbarios, construidos con finos acabados en cris- tal,mármol yónix”, explica. Estanuevaopciónpermite a las familias guardar las cenizas y preservar la memoria de su ser querido. Este es el primer com- plejode resguardode cenizas enEl Salvador, ubicadoenel Com- plejoFunerarioLaAuxiliadora. Actualmente el proyecto cuenta con una capacidad de 2,500 columbariosyha implicadouna inversióndemásde$750mil, pe- roVangrupoesperacontinuarampliandoymodernizandolas ins- talaciones, conuna inversiónquepodríasuperar los$2millones. De acuerdo a Belloso, no existe una cultura de previsión en la regióncentroamericana, por eso la empresa esperaque las fami- lias confíenenqueVangrupo les apoyey lesbrindeplanesysolu- ciones para todos esos eventos inesperados de la vida donde no se tiene control. “Actualmente tenemos presencia en El Salvador, Honduras y Nicaragua pero queremos seguir creciendo con socios estratégi- cos en la región latinoamericana, Creemos que tenemos un mo- delo de negocio que tiene escalabilidad y sobre eso trabajaremos durante lospróximosaños”, afirmaBelloso. • VANGRUPO, LÍDER EN LA INDUSTRIA FUNERARIA DE LA REGIÓN “QUEREMOS QUE LAS FAMILIAS MEJOREN SU CALIDAD DE VIDA CON SERVICIOS INNOVADORES Y ACCESIBLES PARA SU ECONOMÍA”. Ing. Carlos Roberto Belloso Alfaro, presidente de Vangrupo. Concepto único El Hogar de las Memorias es el primer complejo de resguardo de cenizas en El Salvador, rodeado de un ambiente de tranquilidad, seguridad y privacidad, conmás 2,500 columbarios donde las personas pueden colocar elementos para adornar y recordar al ser querido. Se posiciona como una opción accesible, segura e innovadora que cambiará el rubro y la percepción hacia esta industria. Tipos de servicio ● Planes de Protección Familiar: que consiste en un contrato donde se deja arreglado y prepagado todo lo relacionado con el deceso. ● Asistencias Familiares: que cubren el servicio funerario y destino final. ● Emergencia: con las que se cubren eventualidades, para las cuales la familia no está preparada, relacionadas al deceso. ESPECIAL CÉLEBRES DEL BICENTENARIO 80

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=