El Economista - Septiembre 2021

Opinión 6 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2021 EL ECONOMISTA José Roberto Dutriz CHAIRMAN&GROUPPUBLISHER CONSEJO CONSULTIVO EDITORIAL Alejandro Botrán (GUA), Jaime Alemán (PAN), Roberto Boyd (PAN), Rafael Castellanos (ESA), José Roberto Dutriz (ESA), David Escobar Galindo (ESA), Dionisio Gutiérrez (GUA), Hugo Hol- mann Chamorro (NIC), Carlos Federico Monge (CRC), Eduardo Montealegre (NIC), Guido Mar- tinelli (PAN), Ernesto Rohmoser (CRC). GERENTE DE REDACCIÓN Christian Villalta [email protected] GERENTE EDITORIAL DE EL ECONOMISTA Alfredo Hernández Canales [email protected] EDITORAS Irma Cantizzano-Chang [email protected] Rosa María Pastrán [email protected] COORDINADOR Leonel Ibarra [email protected] COORDINADORAWEB Alejandra Mena [email protected] COMMUNITY MANAGER Ivonne Díaz [email protected] EQUIPO EDITORIAL Karen Funes/ Karla Alfaro EQUIPO DE CORRESPONSALES Y COLABORADORES GUATEMALA/ Enrique Canahuí NICARAGUA/ Amparo Aguilera HONDURAS/ Luz Virginia Bueno DISEÑO Jaime Montano INFOGRAFÍA Agustín Palacios EDITOR DE FOTOGRAFÍA Félix Amaya DISEÑO DE PORTADA Florence Natsumi TELÉFONOREDACCIÓNELECONOMISTA: (503) 2241-2677 MARKETING SERVICES GERENTE COMERCIAL Margarita Geoffroy [email protected] Tel. : (503) 2241-2920 EJECUTIVA REGIONAL DE REVISTAS Ana María Cobar/ [email protected] Tel. : (503) 2241-2328 EJECUTIVA DE REVISTAS Sandra Hernández/ [email protected] Tel. : (503) 2241-2326 REPRESENTANTE DE VENTAS NICARAGUA [email protected] Tel. : (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS PANAMÁ Ana Teresa de Ayarza / [email protected] Tel. : (507) 6291-7109 REPRESENTANTE DE VENTAS COSTA RICA [email protected] Tel. : (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS HONDURAS Laura Elisa Ramos / [email protected] Tel. : (504) 2231 0202 Y (504) 9816 8947 DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Luis Deramond Tel. : (503) 2241-2511 Y 2241-2515 OFICINAS GRUPO DUTRIZ GUATEMALA 18 CALLE 24-69 ZONA 10, EMPRESARIAL ZO- NA PRADERA Oficina 1005 Torre 1 ATENCIÓN AL CLIENTE GUATEMALA: Katherine Tabin / [email protected] Tel. : (502) 22617340 VENTAS GUATEMALA: Alan Soto / [email protected] Tel. : (502) 5000-7694 OFICINAS EN ESTADOS UNIDOS 386 Park Avenue South, Suite 1900 New York, NY 10016 USA ATENCIÓN AL CLIENTE EL SALVADOR Y C. A. Janeth Mijango / [email protected] / Tel. : (503) 2241-2921 SUSCRIPCIONES EN C. A. ANUAL $60 / DOS AÑOS $96 / Tel. : (503) 2241-2355 EL ECONOMISTA CENTROAMÉRICA Circula entre las empresas regionales más importan- tes y pisos ejecutivos de las principales cadenas de hoteles de la región. EL ECONOMISTA REGIONAL Es una publicación del Grupo Dutriz (503) 2241-2677 Es una marca registrada, prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. PRINTED IN EL SALVADOR by Gráficos & Textos. Tel. : (503) 2241-2920 SINGAPUR El espectacular éxitode Singapur le convierte enunmodelo atractivoquemu- chos países quisieran imitar. En 1965 esta pequeña ciudad-Estado asiático tenía unproducto internobruto (PIB) per cápita 1.7 vecesmás altoque el de El Salva- dor; en 2020era 17.2 vecesmás grande, evidenciandodos velocidades comple- tamente diferentes. Estoubica actualmente a Singapur en la posición 13 entre 213 países en el mundo, y a El Salvador en la posición 131. El pequeño archipiélago, al sur deMalasia, consideradounode los tigres del de- sarrollodel sudeste asiático, tieneunmodeloqueEdgar Schein, profesor del MIT (Massachussets Instituteof Technology), acuñó como “pragmatismoestratégi- co”, y vamás allá del estereotipodeuna dictadura que a fuerza bruta sacóel país adelante, ynoes algoque sepueda imitar como si hubiera una receta para el desarrollo. Superando la visiónestereotipada de acuerdo conSchein, elmodelodedesarro- llode Singapur se centróendos pilares: su contexto cultural queproporcionaba una visión a largoplazo, conformadopor el “pragmatismoestratégico”, y su im- pecable capacidadde ejecución conel enfoquedeuna “organizaciónque aprende”. El “pragmatismoestratégico” daba la visiónde atraer grandes inversiones, com- prometidas a quedarse e invertir en supaís. El gobiernoestaba dispuesto a inver- tir en sectores estratégicos a los cuales había que apostarles para competir glo- balmente. La estabilidadpolítica se veía comouna necesidadpara el desarrollo, por la cual, a pesar de la firmeza de los controles, buscaba proactivamente la dis- tensiónde los conflictos. La visión compartida exigía, también, que todos los sec- tores colaboraranhacia el finde construir una nación, promoviendo acuerdos entre sectores público, privadoy laboral; se invertía en construir las habilidades para alcanzarlos. El principal atractivopara la inversiónera un servicio civil com- petente e incorruptible. Yponía al ser humano al centrodel desarrollo, apoyando el plenoempleo, vivienda para todos, una lengua oficial (el inglés) y unprograma debecas para un servicio civil, queganaba salarios competitivos. La ejecuciónde la visiónestaba, y aún loestá, liderada por el ConsejodeDesarro- lloEconómico (EDB, por sus siglas en inglés), bajoel conceptodeuna “organiza- ciónque aprende”, es decir, que se vanexperimentando las acciones y se corrige rumbo cuandono funcionan. El EDB se fundamenta enunpequeñoequipo, ca- damiembro contribuyendo almáximode sus habilidades y en coordinación con todas las entidades estatales para convencer a lasmejores empresas del mundo a invertir enSingapur, tratándolos como socios y amigos, hablando su mismo idioma, en lenguaje técnico, listos para resolver problemas colaborativa- mente, construyendo confianza, y cero corrupción. Si cuando se hace referencia a Singapur se cree que lamano dura desarrolla un país, existe una gran equivocación. Mientras haya corrupción, no se respe- te la ley, se viole la constitución, los funcionarios sean incompetentes, asusten a los inversionistas con cambios erráticos en las leyes, sin una visión de país, y con alta inestabilidad política, El Salvador seguirá igualmente 56 años a la za- ga. El Salvador debe crear su propiomodelo aprendiendo de lasmejores lec- ciones de cada país y partiendo de su propia realidad, pero jamás copiando prácticas antidemocráticas. • FundaciónSalvadoreñaparael DesarrolloEconómico ySocial (FUSADES) http://fusades.org

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=