El Economista - Septiembre 2021
HOBBY + EN EL DIVÁN PERSECUCIÓN El escritor nicaragüenseSergio Ramírez, sobreel quepesaunaor- dendearrestoensupaíspor su oposiciónal Gobierno, denunció queNicaragua seacercaaun régi- mendepartidoúnico, pero, pese al riesgoquecorría, nopudosus- traerseensuúltimanovelaade- nunciar el ejerciciodesmedidodel poder. Ramírez, PremioCervantes 2017, presentóenMadridsuobra “Ton- golelenosabíabailar”, que seen- cuentra secuestradaensupaís, unahistoria sobreNicaraguayel findel sueñode la revolucióny que, segúnel autor, fueel deto- nantede laordendedetención que laFiscalíanicaragüensedictó contraél. ElMinisterioPúblicodeestepaís loacusóde “realizar actosque fo- mentane incitanal odioy lavio- lencia”, yordenósudetención, aunque seencontraba fuerade Nicaragua. “Nos acercamos cadavezmás a un régimendepartidoúnico, con unsimulacroelectoral”, afirmóRa- mírezendeclaraciones aEfe, en lasquedijoque lospróximos co- miciosdel 7denoviembre son “unagranmentira” y “unsimple trámite”, con todos los candidatos de laoposiciónencarcelados. “Nohayunsolopartidoopositor articulado”. “Esunacrisis absoluta política laquehayenel país yno vaahaber ningunacredibilidadsi nose restableceelmínimodega- rantías electorales, degarantías ciudadanas, queesoestámuy le- josde suceder”, denunció. Nicaragua tieneconvocadaspara el 7denoviembreunas elecciones en lasque seelegiráal presidente yvicepresidentedel país, 90dipu- tadosnacionales yotros 20anteel Parlacen. Sinembargo, en losúlti- mosmeses las autoridadeshan detenidoa losprincipales candi- datosde laoposición, han invali- dadocandidaturas e inclusohan canceladopartidospolíticos. SergioRamírez (1942) seconside- róunapersona “incómoda” ensu paísdesdeantesde lanovela “Tongolelenosabíabailar” ydijo quemientras tengavoz lavaa se- guir utilizandoparadenunciar lo queocurreallí,más alláde sucon- dicióndeescritor, ademásde re- calcar que “el granataque” de la dictaduradeNicaraguaes contra la libertaddeexpresión. El presidenteDanielOrtega “seha convertidoenun tirano”, concluyó. El escritor, que tuvounaparticipa- ciónactivaen la revoluciónsandi- nistacontrael dictadorAnastasio Somoza, ydespués fuevicepresi- dentedel Gobiernonicaragüense conOrtegaal frente, reconoce quees “unaparadojapersonal”, “quealguienqueestuvoen ladiri- genciade la revoluciónen los años80, sehayaconvertidoen to- do locontrario”. “Tongolele no sabía bailar”, es una novela negra en la que el autor refleja las revueltas popu- lares de 2018, que son reprimi- das con dureza por el Gobierno y en la que habla del fin del sue- ño de la revolución. Suprotagonista, el inspectorDolo- resMorales, entraen los aconteci- mientos realesde laManagua contemporánea, que “en laactua- lidadestáardiendo”, segúncontó Ramírezen lapresentacióndel li- broenMadrid. Escribió lanovelaaprovechando lacalmaqueentróensuvidacon lapandemiay sediocuentaense- guidadequeestaba tocando “te- ELAUTOR • SergioRamírezMercado(Masaya,Nicaragua, 5deagostode 1942) seconvirtióen2017enelprimercentroamericanoenganarel PremioCervantes. Es fundadordeCentroaméricaCuenta, hapublica- domásde15novelas, cuentosyensayos. • “Siempreme he preguntado cómo es ser un escritor suecoo finlandés, dondehay tanta apacibilidadpolítica. EnHolanda, el primer ministrova al trabajo enbicicleta, esto en Nicaragua es surrealismo. CuandoOrtega sale a la calle llevaun convoyde helicópteros y cuarenta o cincuenta vehículos”. SERGIORAMÍREZ, escritor mas explosivos”. “Nosolosobre la represiónsino laconcepcióndel poder desdeel puntodevistamá- gico, esotérico, consímbolosde brujeríaymagianegraqueespro- piodel ejerciciodel poder enNica- raguahoyendía”. Lanovelaes laúltimadeuna trilo- gía, despuésde “El cielo llorapor mí” y “Yanadie llorapormí”. • EFE PREMIOCERVANTES2 SergioRamírez, el riesgo de ser un escritor crítico del régimen El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2021 • 51 EL ECONOMISTA/EFE
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=