El Economista - Septiembre 2021
tienen; además de medir recursos y canales que tienen cada uno, para des- pués poder generar una ruta a seguir. “Es tomar una foto, para saber a dónde estamos y hacia donde tenemos que ir”, agrega. Cambiosdeparadigmas Los expertos señalan que la trans- formación digital y la madurez di- gital no significa tener tecnología. Sino que es un proceso una evo- lución; que la pandemia vino a ace- lerar. Este estudio que revelará en que estadio y nivel está El Salvador, servirá a las empresas para poder diseñar su propia estrategia. Definir o redefinir el modelo de negocio, el papel y la ruta en mundo digital, sobre todo en un mercado donde hay una alta convivencia intergeneracio- nal, explica Rivas Boschma. Porque para el experto el mundo ya no será como antes del covid-19, aunque el virus desa- parezca. No todas las personas volverán a las tiendas, entonces muchas compañías tendrán que pensar en un modelo híbrido. “La expectativa es poder dejar claro cómo estamos, y sobre todo cómo po- demos gravitar hacia mundo cada vez más digital dentro de la empresa, que permita que El Salvador se inserte, (cuando eso se llegue a dar) en una economía digital”, agrega. El camino Pero, ¿cuál es el camino para lograr esa madurez digital? Rivas Boschma, señala algunos pasos. Primero, es que la em- presa debe de tener una conciencia “ La Loremipsumdolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean maLoremipsumdolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean coag JUANADFASFDNDEZ, gerensdsdg digital, y eso implica, crear e invertir en una cultura organizacional (digital). Segundo, hacer inversión en tec- nología y plataformas, que cambian los procesos de las empresas. Tercero, hacer revisión de modelo de negocios, monitoreo dentro de los com- ponentes como medios de pago, temas de facturación y otros, “para que esté a la altura de los que los usuarios necesitan”. Cuarto, es medir los impactos, y eso también implica hacer cruce de datos con información del mercado para tomar decisiones. Para Max Gómez, de Ariadna Communications, el camino también implica evaluar los pro- cesos y hacerlos más integrados, mejor medidos y más rápidos. Además, las empresas deben construir sus ac- tivos digitales, pero se debería evaluar caso por caso la ruta a seguir. “Generalizar es muy difícil porque cada empresa es distinta, por eso hay que entender cuál es la percepción del líder y las industrias y así construir un camino a la medida... eso implica dis- mitificar esas grandes siglas en inglés y ponerlas en un plan de acción”, agrega. El estudio que será presentado en la próxima edición de El Economista. 24% crecióel eCom- merceenEl Salva- dor, en2020, se- gúndatosdeKan- tarWorldpanel. El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2021 • 45 “La expectativa es poder dejar claro cómo estamos, y sobre todo cómo podemos gravitar haciamundo cada vez más digital dentrode la empresa”. JOAQUÍNRIVASBOSCHMA, presidente deANAES
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=