El Economista - Septiembre 2021

¿Quéservicios deunaciudad puedenhacerse La seguridad informáticadebe estar a la alturay garantizar que no existanbrechas que permi- tanelmanejode información confidencial por partede terceros. POR: ELECONOMISTA • CENTROAMÉRICA ESPECIAL SMART CITY 36 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2021 E l término “Smart City” es más que una palabra de moda. De hecho, con el aumento del Internet de las cosas (IoT) y los dis- positivos conectados, más ciudades de todo el mundo se están volviendo “in- teligentes”. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una “ciudad in- teligente” se puede definir de diferentes maneras dependiendo del nivel de de- sarrollo, recursos y aspiraciones de sus residentes. Es así como una “ciudad inteligente” en Europa tendrá diferentes connota- ciones a una para América Latina, y ya no se diga para Centroamérica. El ranking 2020 Cities in motion, elaborado por la escuela de negocios IESE Business School —con base en 101 indicadores, evalúa anualmente 174 ciu- dades (79 capitales) de 80 países— po- siciona a Santiago de Chile en el puesto 68 (la primera en Londres, Reino Uni- do) y es la primera en América Latina. De Centroamérica solo aparecen tres “inteligentes”?

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=