El Economista - Septiembre 2021

LAGUÍAPARALAMEJOR TOMADEDECISIONES Karla Domínguez conoce todo el aparataje que im- plica la industria salvadoreña que genera más del 96 % de las exportaciones y el 15 % del PIB del país. Inició como analista económica en la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), y hoy es la ge- rente de inteligencia industrial de la gremial, la más joven de la plana gerencial. El recorrido hasta aquí no ha sido fácil para ella, pero su entrega y sobre to- do su capacidad, la ha llevado a ocupar esta posi- ción. Estudió gracias a una beca y se graduó con honores, sus conocimientos los compartió como instructoraycomo tutoraenunCentrodeDesarrollo Integral, ubicado en el Municipio El Rosario, en el de- partamento de La Paz. “La persona que ocupaba el liderazgo de la gerencia técnica era una mujer muy dinámica, y aprendí mucho de su creatividad como de su se- riedad al analizar los temas que correspondían a la situación de la industria. Me enseñó algo impor- tantehasta el últimodíaque estuvo connosotros: el trabajo en equipo es esencial”, dice Ella es la responsable, junto con su equipo, de los análisis de propuestas de ley y participación en las dife- rentesmesasocomitéstécnicosrepresentandolaposi- ción del sector industrial. Asimismo, liderando la parte técnica de encuentros de coyuntura económica y ela- borando análisis que son utilizados para la toma de decisiones en las empresas industriales. • PODER FEMENINOEN ELMUNDOBANCARIO SilviaBruni esVicepresidentadeRiesgodeBancoagrí- colayhace 12años seconvirtióen laprimeramujer en el Comité Ejecutivo del banco. Ingresó a la mayor entidad financieradeEl Salvador en 1997como Jefe de Análisis Financiero, y desde esa fecha no ha parado de crecer. “Enmi trayectoriaenel banco, nuncamehe sen- tido con menos oportunidades de desarrollo por razón de género. He tenido la bendición de contar con líderes y mentores que, por el contrario, han apoyado mi desarrollo profesional y personal”, dice. En Bancoagrícola un 56 % del total de colabo- radores son mujeres, y también un 53 % de ellas ocupan cargos de liderazgo. “Sin embargo, aún hay retos importantes por lograr una mayor participa- ción en este último nivel, y ahí creo que las mujeres líderes podemos aportar, inspirando y empoderan- do amásmujeres”, agrega. Para Bruni, cada vezmás, lasmujeres participan más las diferentes actividades productivas del país y el sector financiero no es la excepción. “Tener mu- jeres en cargos ejecutivos comienza a ser prioridad para las grandes empresas del mundo. Creoque las mujeres ofrecemos una perspectiva diferente que puede ser muy valiosa en el mundo bancario, ayu- dando a crear un modelo por el que las mujeres talentosas se sienten atraídas”, puntualiza. • MACHÓNES LALÍDER DE LAEXPANSIÓN Karla Machón, dio “un salto de fe” hace doce años y dejó un trabajo en unamultinacional para empezar “casi de cero” en The Office Gurus (TOG). Inició co- mo Gerente General con 89 empleados a su cargo. Hoy es Vice Presidenta de Operaciones de la com- pañía que ya tiene presencia en cuatromercados y cuenta con más de 3,000 empleados. En 2022 es- peran expandir más la marca a una quinta plaza y crecer en 2mil empleosmás. “A lo largo de mi carrera en TOG he tenido la li- bertad de implementar estrategias de negocio, metodologías de trabajo y reforzar la cultura corpo- rativa a través de un enfoque en el talento humano que nos ha permitido tomar decisiones en base a nuestros valores. Nuestra cultura ha sido clave en la expansión del negocio”, detalla. La compañía ha sido pionera en El Salvador en promover la tenencia responsable de mascotas y en promover la adopción. Tienen a “Olivia” y “Pepe” dos perritos rescatados que viven en el edificio y reciben a sus colaboradores, lo que ha cambiado completamente el clima laboral. TOG también cree en la equidad e igualdad, con el 50 % de su fuerza laboral femenina, cuentan con 100mujeres en puestos de liderazgo y toma de de- cisiones. Ella lideraconel ejemplo, yasí demuestraa otras mujeres que ellas “pueden impactar positiva- mente a una organización y llevarla al éxito con res- ponsabilidad, con intuición femenina, con sen- timiento y sobretodo con pasión”. • SILVIABRUNI Vicepresidenta de Riesgo de Bancoagrícola KARLAMACHÓN, Vicepresidenta de Operaciones en TOG 28 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2021 POR: IRMACANTIZZANO MUJERES LÍDERES KARLADOMÍNGUEZ Gerente de Inteligencia Industrial de la ASI

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=