El Economista - Agosto 2021

El número de personas que compra un seguro es cada vez mayor en Centroamérica y en diferentes países del mundo por el impacto de la pandemia del covid-19. 64 E fectos del covid-19 y las consecuencias colaterales de la en- fermedad impactaron a las compañías de seguros desde antes de la llegada de la pandemia del coronavirus a la región de Centroamérica. La pandemia de covid-19 Lafacturacióndel sectordeseguros creciócon lapandemia del covid-19 Especial de Seguros Demanda: el interés de las personas en acceder a un seguro médico se incrementó a partir del mes de mayo del 2020. que poco a poco vino ex- pandiéndose al continente americano, desde Wuhan ca- pital de la provincia de Hubei, en la República Popular China, donde se descubrió el primer caso, generó mucho temor e incertidumbre en la pobla- ción llevándola a contratar pó- lizas de salud o de vida. En un inicio las cifras de contratación de nuevas pólizas se elevaron como una especie de “compras de pánico”, pero tras un año de la pandemia, el comportamiento de compra ha cambiado, los ciudadanos han tomado mayor conciencia Centroamérica Mayor demanda Se espera que el mercado de seguros de vida de EUA. tenga un crecimiento entre un 7% y un 11% en 2021, en comparación con los resultados de 2020, según las proyecciones LIMPRA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=