El Economista - Agosto 2021

La gremial proyecta que, con un crecimiento anual de 4.5 %, le tomaría unos tres años para recuperar al mismo nivel que tenían en 2019 cuando venían de un crecimiento anual sostenido de 2.5 %. Otro factor que puede ayudar a cumplir este plan es trabajar con las autoridades del Gobierno central y municipal para mejorar los tiempos de trámites de proyectos, especialmente ante el Ministerio de Medioambiente y Recurso Naturales, y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA). No obstante las amenazas a este proceso de recuperación son diversas. Para el director ejecutivo de CASALCO no deja de causar preocupación el incremento de precios de materiales de construcción, el incremento en los combustibles y sus de- rivados, incremento en costo de mano de obra por el aumento del salario mínimo. Además, dice que también pueden ser un problema el no lograr la aprobación de permisos para proyectos de cons- trucción oportunamente, la limitada capacidad adquisitiva de los posibles compradores de unidades en proyectos de cons- trucción, pueden existir limitaciones para el acceso a créditos de corto y largo plazo, un limitado suministro de servicios e implementación de normativas restrictivas que no incentivan el desarrollo. • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2021 • 47 Desarrollohabitacional con sostenibilidad A vance Ingenieros seencuentraejecutandoun nuevo proyecto residencial en El Salvador. Se trata de Antibes Residencial, el cual se ubica en la prolongación de la Av. Masferrer Norte, de la Col. Escalón, en la ciudad de San Salvador. El proyecto consiste en un condominio de 84 vivien- das, con tres modelos: Niza, Cannes y Provenza, las cua- les van desde los 161 m² y el precio va desde $237,000. Una innovación es que los potenciales clientes tienen la posibilidaddepersonalizarlas a sugustoypresupuesto. Entre las amenidades con las que contará el proyecto está una casa club, gimnasio, área de piñatas y juegos pa- raniños, canchade basket, senderos, entre otros. La fecha de inicio de la construccióndel proyecto fue este añoy se espera finalizarlo en2023. Uno de los aspectos que Avance Ingenieros ha desta- cado enAntibes Residencial es una visiónde sostenibili- dad a largo plazo fomentando estrategias de diseño bio- climáticoparael ahorroenergético,manejoyaprovecha- miento de agua lluvia mediante reservorios para su uso deriegodeáreasverdes. Además, promuevenel usoade- cuado de materiales, gestión de residuos y reciclado de losmismos. Además, el proyecto está en búsqueda de la Certifica- ciónHAUS (HábitatsUrbanosSosteniblesdelÁreaMetro- politana de San Salvador), la cual promueve edificacio- nessosteniblesconel findereducirel impactoambiental a nivel de ciudad, así comomejorar la salud, el bienestar urbano, fomentar el uso de energía renovable no conta- minante yuso responsablede recursos. Una opciónpara el primer hogar C ondominio Vistas del Cerro es un proyecto habi- tacional ubicado en la Calle México y Calle Gira- soles, en San Jacinto, del departamento de San Salvador y ejecutado por Inverdisa, división de desarro- llo inmobiliario de Constructora DISA. Elnombredel condominiosehacontempladoporestar enlas faldasdel cerroSanJacinto.Ofreceunapropuestaha- bitacional para aquellas familias que buscan su primer ho- gar, cercade todo lonecesario. Serán seis módulos de tres niveles cada uno, haciendo un total de 57 apartamentos. Contará conapartamentos de tres odos habitaciones,más estudio, dos baños, sala, come- dor y cocina en71m² de construcción. Los precios de los apartamentos vandesde los $88,900 y contará con amenidades como cisterna de 5,000 litros, áreas verdes, zonade juegos y casa club. La fecha de inicio de la construcción del proyecto fue enero de este año y se espera finalizará en junio 2022. El montos de la inversiónes de $5.3millones. Unadesusventajasesque, porsuubicación, estáamenos de5minutosdesupermercados, restaurantes, gimnasios, igle- sias, colegios, paradasdebus, unidadesdesaludymercados. Inverdisa es una empresa con 35 años de experiencia en el rubro. Ha desarrollado proyectos en el país como Ur- banización La Gloria, Bosque Escondido, Jardines de San Joaquín, Brisas deCandelaria yBernal Norte.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=