El Economista - Agosto 2021

P OR : K ARLA A LFARO . F OTO : C ORTESÍA . Para René Villarreal, vicepresidente de Operaciones para Cen- troamérica de HanesBrands, soñar e imaginar son factores que potencian el crecimiento de las empresas, y son esos los que les ha permitido mantenerse como la exportadora más grande de El Salvadordesde2012. En 2020, con el impacto de la pandemia por covid-19, la com- pañía transformó sus procesos de operación y logística en Cen- troaméricayelCaribe, paracontribuirconla fabricacióndemas- carillas,mascarillasquirúrgicasybatas, insumosnecesariospara enfrentar la crisis. “En tan solo tres meses durante el año pasado, lideramos un proceso de reconver- sión productiva titánico, las plantas de pro- ducción se adaptaron para contribuir con la fabricaciónde estos equipos deprotección”, diceel directivo. Con la fase de reactivacióneconómica, la empresa volvió elaborar sus líneas tradicio- nalesdeprendasdevestir, esasíqueal cierre de 2020, la compañía exportó $542.4millo- nes, loqueequivalea417.2millonesdepren- das fabricadas y 53.6 millones de telas con- feccionadas. Al cierre del 2021, HanesBrands proyecta un creci- mientoen laproduccióndeun2%. “Hemos navegado demanera exitosa en aguas impredecibles y lo hemos hecho principalmente gracias al compromiso mos- tradopor todosnuestrosempleados, quea la fechasumanmásde 9,500”, afirma Villarreal, quien cuenta conmás de 30 años en el sector demanufactura y forma parte de HanesBrands bajo dife- rentes cargosdesdemayode 1997. • 34 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2021 REFERENTEDE LA TRANSFORMACIÓN PREVISIONAL P OR : I RMA C ANTIZZANO . F OTO : C ORTESÍA . Ruth de Solórzano es una de lasmayores exponentes del sistema previsional salvadoreño y ha sido consultora del tema en otros paísesde laregión.ComoCEOdeAFPCrecerhatenidoquehacer frente a un año atípico que ha servido para seguir transformando a la compañía. “Definitivamente nos marcó para acelerar nuestra transfor- mación, desarrollar la flexibilidad y adaptabilidad al tope y para relacionarnos de diferentes maneras entre nosotros y con nues- tros clientes afiliados, empleadores y todos nuestros grupos de interés... Esteperíodonoshapermitidoponernos aprueba, yodi- ría, en tiempo real y validar que las transformaciones que venía- mos haciendo desde 2015 y 2016 en realidad nos sirvieron para prepararnosparaunescenariocrítico”, dice. La pandemia no detuvo a Crecer y los llevó a desarrollar 12 nuevos canales de atención y llevado a la digitalización 12 servi- cios más; además desarrollaron tecnología de reconocimiento biométrico por voz y rostro, también cuentan con 23 robots fun- cionandoendistintosprocesos yofrecenasesorías virtuales. Además del distanciamiento tuvieronquehacer frente a cam- bios normativos por la situaciónde lapandemia, y los han sortea- doconéxito. “Frente a las crisis siempre hay grandes oportunidades y en- frentamos el grandesafíode lanzar unanueva soluciónde ahorro al mercado a pesar de la pandemia... lanzamos nuestro primer Fondo de Ahorro Previsional Voluntario, Crecer Balanceado, el cual inicióoperacionesenjulio2020yaunañodeoperacionesha tenidomuy buena acogida y ya administramás de $7millones de enahorroe inversiónpara casimil clientes y sigue creciendo”, di- ce ladirectiva. • Expertisse Ruthde Solórzano fuedirectorade Asafondos, Intendentedel SistemadeAhorro paraPensiones, analista financiera del BCR, entre otros cargos. RUTHDE SOLÓRZANO CEOde AFP Crecer, El Salvador VILLARREAL LIDERA EL CRECIMIENTO REGIONALDEHANES RENÉVILLARREAL Hanesbrands, Centroamérica Proyección anual Para este año Hanes, que fabrica camisetas, fajas, medias, entre otros , prevé que su producción crezca un 2%. PORTADA LÍDERES REGIONALES EL SALVADOR

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=