El Economista - Agosto 2021

SUOBJETIVOSE BASA ENLAESTRATEGIADE SOSTENIBILIDAD KAREN ROSALES, directorade Grepalma, Guatemala P OR : E NRIQUE C ANAHUÍ . F OTO : C ORTESÍA . Karen Rosales se desempeña como directora ejecutiva de la Gre- mial dePalmicultores deGuatemala (Grepalma) y funge comovi- cepresidentade laAsociaciónCentroamericanadeComercializa- doresdeAceite (Accea). En ese rol, la situación que vive el mundo, le llevó a flexibilizar y adaptar lo planificado para 2020, modificando el cómo ejecutar, sin perder de vista “que la agroindustria de aceite de palma de Guatemala sea un referente mundial de productividad y sosteni- bilidad”, objetivoprimordial. “En conjunto con las empresas agremiadas, pusimos en mar- cha iniciativas de apoyo en las áreas rurales del país, con inversio- nes que superaron los $ 3.5 millones para adecuar instalaciones, equipar hospitales y atender a las personasmás vulnerables... con ello, empezamos a sobrellevar lapandemia”, comparteRosales. Duplicaron la cantidad de personas capacitadas en relación al año 2019, penetrando audiencias demás de 15 países de la región latinoamericana. Comopartede suestrategiade sostenibilidadse sumaron a la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RS- PO), a la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono y, a la Red de Pacto Global de Naciones Unidas. También, inicia- ron el monitoreo satelital del compromiso voluntario de cero deforestación. Eneste2021 semantiene lapropuestadevalor diseñadadesde el 2019. “Desdemi rol, podré continuar liderandoe influyendoes- tratégicamenteenaquellas accionesque les faciliten las condicio- nes para desarrollar el negocio de manera responsable y sosteni- ble. Paramí, enesoradicapartede laestrategiay, asuvez, es loque me permite confiar en que seguiremos siendo una organización resiliente”, agrega ladirectoraejecutivadeGrepalma. • APUESTAPOR PROYECTOS INDUSTRIALES Producción En 2020 Guatemala produjo 880,000 toneladas de aceite de palma, manteniéndose como el sexto productor y tercer exportador en el mundo. Experiencia Rafael Monzón es ingeniero civil con un postgrado en ingeniería estructural; además, tiene una especialización en “construccion engineering and management”. 22 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2021 RAFAEL MONZÓN CEOGrupoQualicons, Guatemala P OR : E NRIQUE C ANAHUÍ . F OTO : C ORTESÍA . Conmás de 25 años de experiencia liderando empresas de cons- trucción y desarrollo inmobiliario, Rafael Monzón socio funda- dor y CEOdeQualicons, una compañía con presencia enGuate- mala y El Salvador, señala que para la mayoría de empresas en general, el 2020 fueañode retos. Pese a que varios proyectos de la construcción en etapa de planificación en 2020 ya no se llevaron a cabo por la pandemia sanitaria, enQualicons todos estaban en la fase de construcción, la cual no se detuvopor loqueningunoquedó inconcluso. Un re- toque les satisfacehaberpodido superar, comparteMonzón. También gracias a lasmedidas estrictas implementadas en la empresael índicede contagios fuebastantebajo. Ahora, el nuevo desafío es diseñar estrategias que se adapten aalpanoramaactualquepercibenenel sector, tantoenelmerca- doguatemaltecocomoenel salvadoreño. “Enel casodeGuatemala, tenemos laestrategiadeexpansión enproyectos industriales, ademásdeotrosnichosde laconstruc- ción. En este nicho vemos una oportunidad en el país, pues los proyectos sonmás eficientes y facilitan los procesos logísticos y dedistribución”, dice. “En estos proyectos la ubicación estratégica juega un papel clave debido a que la ciudad de Guatemala cada día se ve más afectadapor el tráficoy la faltade espacios físicos para expandir- se”, agregaMonzón. Otra estrategia para este 2021 es la de expansión territorial y consolidación en El Salvador, en donde se están posicionando con varios proyectos que están en proceso de construcción. “En ambas estrategias proyectamos resultados positivos para la em- presa”, concluyeelCEOdeQualicons. • PORTADA LÍDERES REGIONALES GUATEMALA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=