El Economista - Julio 2021
Los mayores mercados del mundo buscan aplicar un impuesto global para evitar que las compañías busquen los paraísos fiscales. 82 POR:AGENCIAS/AP L os líderes de Finanzas de los países del Grupo de los 20 respaldaron una vasta revisión del sistema de impuestos interna- cionales que incluye planes de aplicar un gravamen global mí- nimo de 15 % a las grandes corporaciones para prevenir que las grandes compañías uti- licen paraísos fiscales con bajas tasas de impuestos. Los ministros de Finanzas del grupo aprobaron el plan al concluir una reunión de dos días en Venecia. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que la pro- puesta pondría fin a “la con- traproducente competencia in- ternacional de impuestos” en la que desde hace años muchos países han rebajado sus tasas para atraer a compañías. Yellen dijo que esa ha sido “una carrera que nadie ganó”. Lo que ha hecho en lugar de ello es “privarnos de recursos necesarios para invertir en nuestros pueblos, nuestras fuerzas laborales, nuestra in- fraestructura”. Los próximos pasos inclu- yen trabajar más los detalles en la Organización para la Coo- peración y el Desarrollo Eco- nómicos (OCDE) y una de- G20respaldarevisar plande impuestoglobal a lascorporaciones Especial El Economista Legal Los próximos pasos incluyen trabajar más los detalles en la OCDE y una decisión final en la cumbre programada para finales de octubre en Roma. Centroamérica cisión final en la cumbre que celebrará el G20 el 30 y 31 de octubre en Roma. Italia recibió a los ministros de Finanzas en Venecia por- que ocupa la presidencia ro- tativa del G20, que representa más de 80 % de la economía mundial. La implementación del plan, esperada para 2023, dependería de acciones a nivel nacional. Los países promul- garían en sus leyes los nuevos requerimientos de impuestos mínimos. Otras partes pudie- ran requerir un tratado formal. La propuesta fue aprobada el 1 de julio en conversaciones de más de 130 países con- vocadas por la OCDE. Es- tados Unidos tiene ya un im- puesto mínimo a sus em- presas sobre las ganancias obtenidas en el extranjero, pero el presidente Joe Biden ha propuesto aumentar la ta- sa al doble —21 %—, lo que sería mayor que el mínimo global propuesto. Elevar la tasa es parte de una propuesta más amplia pa- ra financiar el plan de empleos e infraestructura de Biden, que además elevaría la tasa de im- puestos corporativos en el país de 21 % a 28 %. Yellen dijo que se sentía “muy optimista” de que la ley de infraestructura e impues- tos de Biden “incluirá lo que necesita Estados Unidos para estar en conformidad” con la propuesta de impues- to mínimo. De 2000 a 2018, las com- pañías estadounidenses regis- traron la mitad de todas las ganancias extranjeras en siete jurisdicciones de impuestos bajos: Bermudas, las Islas Cai- mán, Irlanda, Luxemburgo, Holanda, Singapur y Suiza. La propuesta de impuesto global busca disuadir a las ma- yores firmas internacionales del uso de esquemas legales y de contabilidad para cambiar sus ganancias a países en los que deben pocos o ningunos impuestos. Bajo el mínimo, las compañías que eludan el pago de impuestos sobre ga- nancias en el extranjero los pagarían en sus países. Eso eliminaría incentivos para usar paraísos fiscales. 21 % Elevaría los impuestos Estados Unidos a sus empresas sobre ganancias en el extranjero.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=