El Economista - Julio 2021

76 Sáenz&Asociados innovasumodelodenegocios La firma legal mantiene su presencia regional adaptando su modelo de negocios a través de alianzas en cada uno de los mercados de Centroamérica. C uando se aprovechan las crisis como opor- tunidades se gana. Esa es la vivencia del bufete Sáenz &Asociados du- rante la pandemia. La firma nacida en El Salvador hace cuatro décadas consolida su presencia en toda Centroamé- rica mediante un nuevo mo- delo de negocios, basado en alianzas con profesionales de prestigio en cada uno de los países, quienes comparten los valores de la firma. Sin parar, incluso en losme- ses de encierro de la cuaren- tena, esta firma se reinventó rápidamente a fin de brindar la habituada calidad de servicio a sus clientes, cuyos negocios o diligencias legales no podían frenar. La firma atiende clientes de Centroamérica, México y Es- tados Unidos, en diversos sec- tores como: telecomunicacio- nes, energía, financiero, ser- vicios, farmacéutico, aeronáu- tico y gubernamental, entre otros. El presidente de Sáenz & Asociados, Mario Enrique Sáenz, comenta que gracias a la administración de la opera- ción, a cargodeAnaGuadalupe Sáenz, su hija, se lograron efi- ciencias mediante una resiliente gestión y uso de tecnologías de información de punta. El nuevo modelo de ne- gocios consiste en brindar una atención personalizada y centralizada desde El Salva- dor, donde se reciben los re- querimientos de servicio por los clientes, para ser aten- didos en las jurisdicciones co- rrespondientes por abogados y profesionales líderes en su campo. “Nuestras alianzas y nuevos procesos nos permiten ser más competitivos. Nos permi- ten cubrir mejor los requeri- mientos de nuestros clientes y marcar la diferencia en los ser- vicios con el valor añadido”, explica el también fundador de la firma. La tecnología ha sido una pieza clave en la innovación del modelo de negocio y de aten- ción al cliente. Ana Guadalupe Sáenz, comenta que uno de los retos fue avanzar inme- diatamente a la dinámica digital con el empleo del recurso tec- nológico, a fin de desarrollar reuniones remotas, ejecutar la apropiada gestión digital de expedientes y optimizar visitas a sedes judiciales y de registro, entre otros. La nueva normalidad brindó al bufete la visión de renovar el modelo de negocios, mante- niendo su consolidada presen- cia regional requerida por sus clientes pero migrando desde atender con sedes físicas hacia realizarlo mediante profesiona- les de prestigio local en una dinámica digital. En este contexto, comenta Ana Guadalupe Sáenz, los clientes han podido percibir la óptima agilidad, eficiencia y ca- lidad de servicio, característi- cas que agregan ventajas competitivas en el sector. “Para seguir otorgando ese servicio eficiente y oportuno, contamos con todo digitaliza- do; ahora estamos a una lla- mada, a una video conferencia de distancia”, explica. Los clientes requieren cer- canía pero también servicios globales; ante esta oportuni- dad en medio de la crisis, el presidente de la firma conclu- ye: “Nos satisface poder ase- gurar que nos hemos adelan- tado, replanteando nuestra es- trategia internacional con nuestra experiencia, conoci- miento técnico, y la innovación en nuestra gestión, lo que nos permitirá crear más valor para nuestros clientes”. Especial El Economista Legal Centroamérica 40 años tiene la firma de haber sido fundada en El Salvador. Liderazgo. Mario Enrique Sáenz y Ana Guadalupe Sáenz, dieron el salto a la nueva era de atención en materia legal en El Salvador y Centroamérica. “NUESTRAS ALIANZAS Y NUEVOS PROCESOS NOS PERMITEN SER MÁS COMPETITIVOS. NOS PERMITEN CUBRIR MEJOR LOS REQUERIMIENTOS DE NUESTROS CLIENTES Y MARCAR LA DIFERENCIA EN LOS SERVICIOS CON EL VALOR AÑADIDO”. Mario Enrique Sáenz, presidente y fundador de Sáenz & Asociados

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=