El Economista - Julio 2021

62 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2021 Nuevasaerolíneas debajocostooperan enGuatemala El país cuenta connuevo itine- rariode vuelos haciaMiami y NuevaYork. De igualmanera, avanza enel proyectodeun nuevoaeropuerto internacio- nal de carga. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA C on lamodalidad de servicio de bajo costo, las aerolí- neas estadounidenses Frontier y JetBlue, inicia- ron operaciones este 2021 en Guatemala, para conectar con el Aeropuerto Internacional de Miami y el Internacional John F. Kennedy de Nue- va York, respectivamente. En abril entró Frontier Airlines con vuelos sin escalas entre la ciudad de Guatemala y Miami, cuya frecuencia se mantiene lunes, miércoles y viernes. La aerolínea cuenta con una flota de aeronaves A320 neo, cuya configuración de asientos, control de tonelaje y sis- tema de operación del equipaje, le per- mite ahorrar más del 43% de com- bustible comparado con otras compa- ñías estadounidenses. “La misión de Frontier Airlines es ofrecer tarifas bajas y servicio eco- nómico con vuelos directos entre Gua- temala y Miami, lo cual estimulará la actividad económica”, comenta Randy Ruggieri, vicepresidente de servicios al cliente de Frontier Airlines. Recientemente también entró a ope- rar JetBlue, otra aerolínea de bajo costo con servicio de conexión aérea entre Nueva York y ciudad de Guatemala. La frecuencia de vuelo es diaria. “El aumento de la presencia de Jet- Blue en Latinoamérica y el Caribe es clave para nuestro éxito continuo a nivel internacional. El servicio en ciudad Guatemala desempeñará un papel im- portante en el mantenimiento de nuestro papel de liderazgo en la región”, expone Andrea Lusso, vicepresidente de plani- ficación de red de JetBlue. De acuerdo con el director general de Aeronáutica Civil, Francis Argueta, la aviación es un pilar fundamental para la economía de cualquier país por lo que, con la llegada de nuevos vuelos habrá más turismo, mayor inyección económica para el país y nuevas rutas que beneficiarán a los usuarios. Opcionesdearribo Por otra parte, el país trabaja tanto en modernización de la infraestructura relacionada con el movimiento aéreo como lo es el caso de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Carga en la costa del Pacífico. Un proyecto estratégico para posicionar a Guatemala como el mejor destino para invertir en la región. La fase de estudios de factibilidad para su construcción, la cual se planea en terrenos de la BaseMilitar de Paracaidistas, en Escuintla, está avanzada. Este aeropuerto tiene dos propósitos, para movimiento de carga específicamente y, como aeropuerto alterno. “Cuando por alguna circunstancia éste (La Aurora) no pueda recibir vuelos por mal tiempo, en lugar de redirigir los vuelos a El Salvador, por ejemplo, tenemos esta opción más cercana”, indica el viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública del Mi- nisterio de Comunicaciones, Javier Maldonado Quiñónez. • EMPRESAS NUEVAS RUTAS • Las nuevas rutas conectan con la ciudad deNueva York yMiami. EL ECONOMISTA/CORTESÍA “El servicio enGuatemala desempeñará unpapel importante en elmante- nimientode nuestro liderazgo en la región”. ANDREALUSSO, vicepresidente de planificaciónde JetBlue.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=