El Economista - Julio 2021

46 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2021 ANCALMOIMPARABLE PESEALACRISIS Suamplioportafoliopermitió a la empresa superar sus proyecciones en 2020, a pesar de la covid-19. L a pandemia de la co- vid-19, permitió aLabo- ratorios Ancalmo de- mostrar por qué se mantiene dentro de las mejores farma- céuticas del país, tras 83 años de trayectoria enEl Salvador. El 2020, fue un año de retos para el laboratorio, sin embargo, su ex- tenso porfolio le per- mitió suplir la de- manda y superar sus proyecciones. Sus multivitamínicos y productos para ali- viar gripe y tos fue- ron los productos destacados y con mayor creci- miento el año pasado, afirma el presidente de Ancalmo, José MarioAncalmo. “Fueunretobastantegrande porque nunca habíamos vivido esto.Debidoal incrementoenel cuidado de salud, tuvimos un aumento en las ventas, gracias a productos clave que supimos identificar. Nuestros consumi- dores y nuevos clientes se iden- tificaron con muchas de nues- trassolucionesparapoderman- tenerse protegidos y tranquilos de que la calidad Ancalmo los estaba respaldando”, expresó. La historia de Laboratorios Ancalmo inicia con la apertura de la Farma- cia Alemana en San Salvador en diciem- bre de 1938, que años después se convierte en Laboratorios An- calmo Internacional. En la actualidadgene- ra más de 200 em- pleos directos y cuenta con pre- sencia enmás de 10países. Ancalmo asegura que cuen- tan con grandes retos, enfoca- dosencaptar a lasnuevas gene- raciones a concientizar acerca del cuidado de la salud y posi- cionarse como marcas líderes en sus categorías. Uno de sus últimos pro- yectos en los que se han em- barcado es el Centro Médico Ancalmo, el cual tendrá una inversión de casi $3 millones y será administrado por el Grupo Ancalmo en asocio es- tratégico con un equipo de médicos. • • La farmacéuticacuentaconpresenciaenmásde 10países. EL ECONOMISTA/CORTESÍA BIOGALENIC,CUATRO DÉCADASDEPROGRESOS Una de lasmetas a cortoplazode la farmacéutica es llegar amásmercados enNorteamérica. C entroAmérica, El Cari- be y Sur América, son solo algunas de las re- giones en que Laboratorios Biogalenic distribuye su gran variedad de sueros intraveno- sos para humanos y veterina- rios, en sus diferentes presen- taciones y concentraciones. La farmacéutica nació hace 40 años como el laboratorio DELKA, posterior- mente pasa a ser La- boratorios DELMED dedicada a fabricar y exportar equipos descartables para ve- noclisis y en 2001, cambia su razón so- cial como Laborato- rios Biogalenic. Al año la farmacéutica pro- duce29.5millonesdeunidades, teniendo como productos más demandados la solución salina y el lactato de ringer, en todas sus presentaciones. En 2017, Laboratorios Bio- galenic incursiona con solucio- nes parenterales para uso vete- rinario en Estados Unidos en bolsa de poliolefina y PVC, y en 2019, inicia con las parenterales de gran volumen en presen- tación de frasco se- mirrígido. “El comporta- miento de nuestros mercados se ha mantenido y en al- gunos casos ha me- jorado sustancialmente. Hasta ahora no hemos sido afectados por la situación mundial que se ha vivido desde principios del 2020”, expuso Roberto Quiñónez, gerente de planta. Una de las proyecciones a corto plazo de Bigalenic es in- gresar a nuevos mercados, es- pecialmente a los Estados Uni- dos y Canadá, en el primer des- tino se busca ingresar con las soluciones parenterales de uso humano y en el segundo los productos de uso veterinario. Quiñónez asegura que la compañía está haciendo una gran inversión para la remode- laciónyadecuaciónde laplanta productiva, así como en el pro- ceso de adquisición de maqui- narias y equipos de alta tecno- logía para lograrlo. • • Laempresaesdistribuyegranvariedaddesuerosparahumanosyveterinarios. EL ECONOMISTA/CORTESÍA Trayectoria 83 años de experiencia respaldan a la farmacéutica. Producción 29.5 millones de unidades anuales produce Biogalenic. POR: KARLAALFARO • ELSALVADOR ESPECIAL LABORATORIOS MÁSFUERTES

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=