El Economista - Julio 2021

42 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2021 EMPRESAELÉCTRICA DEGUATEMALA Guatemala P OR : E NRIQUE C ANAHUÍ . F OTO : C ORTESÍA . La Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), tiene más de 127 años de ope- rar en Guatemala. Actualmente atiende la distribución del servicio de energía eléctrica a usuarios de los departamen- tos de Guatemala, Escuintla, Sacatepé- quez y parte de Santa Rosa. Yaunque estos departamentos represen- tan el 6%del territorionacional, es dónde se distribuye más del 50 % de la energía que se produce en el país. La compañía forma parte del Grupo EPM de Medellín, Colombia, la cual posee el 80%de las acciones, constituyéndose en el sociomayoritariodesdeel 2010. EEGSA cuenta con 8,329 kilómetros de línea de me- dia tensióny8,851kilómetrosdebaja tensión, paraaten- der a más de 1.4 millones de clientes, por medio de una redautomatizada. Con la administración de EMP, impulsó la transfor- mación de la matriz energética, promoviendo el uso de fuentes de generación renovable y de precios competiti- vos con la implementación de licitaciones abiertas de largoplazo. Desde el 2015, es uno de los principales promotores de lamovilidadeléctricaenel país, tecnologíaqueapues- ta por la eficiencia energética y brinda grandes ventajas como la reducción de contaminantes y, el ahorro que re- presentaa largoplazopara losusuarios. Actualmente participa activamente como socio en la Asociación de Movilidad Eléctrica de Guatemala (Ame- gua), con el objetivo de apoyar al país en una rápida adopcióndeunamovilidadsostenible. • UNVUELO CONSENTIDO SOCIAL TAGAIRLINES Guatemala P OR : E NRIQUE C ANAHUÍ . F OTO : C ORTESÍA . La compañía TAG Airlines fue fundada en 1961 como una empresa familiar de vuelos de carga y correo, así co- mo vuelos privados de pasajeros dentro del territorio de Guatemala. Su fundador, Antonio González Aparicio, también tuvo la visión de proyectarla como una aerolí- nea comercial depasajeros apartirde 1972. Hace20años laempresa inicióunprogramade fortale- cimiento de sus operaciones comerciales de pasajeros a destinos como Tikal, en Petén. Hace ocho años, inició su expansión hacia la región centroamericana, convirtiéndo- seenunaaerolínearegionaldeorigenguatemalteco. En 2020 las restricciones derivadas por la pandemia global, paralizaron todas las operaciones aéreas. No obs- tante, TAG Airlines, mantuvo el servicio para contribuir conlarealizacióndevueloshumanitariosenlaregión, pa- ra repatriar personas que se quedaron sin la posibilidad de retornar a suspaíses tantoen la regióncentroamerica- nacomoelCaribe, PerúyEcuador, enSudamérica. Así mismo, por medio de su programa de Responsa- bilidad Social Empresarial, denominado Alas de Esperanza, TAGAirlines cumple los sueñosdeniñosconenfermedades termina- les, de poder volar. De igual manera, brinda apoyo a orfanatos, hogares de ancianos, co- munidades de escasos recursos y patrocinio aeventosdeproyecciónsocial. Una serie de reconocimientos y certifica- cionescomo larecienteISSA(StandardSafety Assessment) del Programa IATA, 2020, res- paldan la calidad y seguridad de sus servicios. Vendeen130paísespormediodealianzascon losprincipalesoperadoresaéreos. • • La Empresa Eléctrica suministra el 50%de la energía consumida. • Alas de Esperanza es el programa de RSE de TAGAirlines. 8,329 kmde líneade media tensióny 8,851 kmdebaja tensiónpose EEGSApara atender a 1.4mll. declientes. 130 paísesvenden boletosaéreosde laaerolíneaTAG Airlines, graciasa alianzas comerciales con operadores. PROMOVIENDO LAMOVILIDAD SOSTENIBLE PORTADA TRAYECTORIA EMPRESARIAL

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=