El Economista - Julio 2021
El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2021 • 21 2020. Sin embargo, el ingreso reciente de dólares por prestamos y donaciones ha recuperado los niveles de las re- servas. En el caso particular de El Salvador, el monto de las reservas es el más bajo desde septiembre de 2012 y ha venido en una constante caída en el último año, a diferencia de la mayoría de países vecinos de Centroamérica. En el plazo de un año, las RIN de El Salvador han caído -36.6 %. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en marzo de 2020, las RIN ascendían a $3,867 millones y a marzo de este año eran de $2,447 mi- llones, lo que equivale a una reducción de $1,416 millones. Entonces ¿qué es lo que ha dre- nado las reservas de los bancos de El Salvador? Hay que recordar que, entre las nor- mas técnicas que aprobó el BCR en marzo de 2020 estaba una ampliación de la norma 20 que permitió un au- mento sustancial de la liquidez de los bancos para invertir en títulos del Go- bierno, específicamente Letras del Te- soro (LETES) y Certificados del Tesoro (CETES), con el objetivo de atender la pandemia de covid-19. Desde hacía muchos años, el 20 % de los depósitos representaban las reservas legales y estas se redujeron a 9 %. Luis Membreño, analista económico asevera que las Reserva de Liquidez se la han prestado para financiar el déficit gubernamental mediante LETES y CE- TES y eso está generando la caída. “La Reserva de Liquidez es la ga- rantía de los depósitos de los ciudadanos y eso se ha utilizado en un 46 % en el último año y el Gobierno le debe a la banca unos $2,600millones en deuda de corto plazo”, estima Membreño. Sobre los efectos al resto de la po- blación de esta disminución en las RL para adquirir deuda de corto plazo, Pedro Argumedo, investigador del De- partamento de Estudios Económicos de la Fundación Salvadoreña para el De- sarrollo Económico y Social (FUSA- DES), dice que “les preocupa la enorme cantidad” de títulos valores estatales en manos de la banca local, ya que ahora los salvadoreños aumentaron su exposición al riesgo de las políticas públicas. En junio venció la normativa del BCR sobre la reducción de reservas de liquidez y se espera que continúe al alza de una manera gradual y que el Gobierno honre, eventualmente, sus deudas. • “La fortaleza en las Reservas Internacionales es positivoporque garantiza la cobertura demoneda extranjera para poder hacer frente”. RICARDORODRÍGUEZ, analista económico senior enCABI “LaReserva de Liquidez es la garantía de los depósitos de los ciudadanos (de El Salvador) y eso se hautilizado enun46% en el último año”. LUISMEMBREÑO, analista económico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=