El Economista - Junio 2021

Editorial El peligrode las criptomonedas comomoneda de curso legal E L MADRUGÓN EN EL QUE SE APROBÓ LA L EY B ITCÓIN EN E L S ALVA - DOR , DICE MUCHO DE LA SERIEDAD CON LA QUE EL PRESIDENTE DE ESE PAÍS , N AYIB B UKELE , SE TOMA EL RUMBO DE LA ECONOMÍA . Cuatro horas, desde que ingresó la propuesta de ley redactada por el Ejecutivo, duró “la discusión” de toda lanormativa. No cam- biaronnada, los diputados oficialistas solo se dedicarona vo- tar y a demostrar en sus exposiciones que desconocían loque estabanaprobando. • Una decisiónasí de importante paraEl Salvador y elmundo (que volteó sus ojos al pulgarcitodeAmérica, que está dando curso legal a las criptomone- das) nodebió tomarse tana la ligera. Debió existir undebate con todos los sectores invo- lucrados enel rumbo económicodel país. • Desde la aprobaciónde laLeyBitcóin, solo existendudas alrededor de su implementación, que ten- drá efecto en septiembre próximo. • LaFundaciónSalvado- reña para el DesarrolloEconómico y Social (FUSADES) ha enumeradouna serie de preguntas que hasta elmomentono tienen respuesta por parte de la administraciónBukele: ¿Có- mo se benefician todos aquellos que reciben remesas? ¿Qué impacto tendría esta ley en los ahorros de los salvadoreños, en el sistema de pensiones? ¿Cada cuánto tendránque cambiar- se los precios de unbieno servicio ante el cambiante valor del bitcóin? ¿Cómohabrá control sobre el usode los fondos pú- blicos si el dinerodel estado se convierte a bitcóin? • La ra- zónobvia porqueningúnpaís ha adoptado esta moneda virtual es la enorme volatilidaddel bit- cóin. El valor de la criptomoneda puede fluctuar entre un5%y un30%diario, como ya lohan se- ñaladodiferentes analistas. Otrode los riesgos asociados es que estamoneda virtual difícilmente puede ser controlada y eso implica que sea utili- zada frecuentemente para cometer ilícitos y lavar dinero. • Esperemos que el apuropor aprobar esta leyno venga asociado a tratar de borrar toda evidencia de actos de corrupciónque se saben hanocurrido en la administracióndeBukele. • Recordemos que laComisión Internacional con- tra la Impunidad enEl Salvador (CICIES) de la Organizaciónde losEstadosAmericanos (OEA) fue desmontada por el nuevoFiscal General im- puestopor elmandatario. EsamismaCICIES que había dichoque durante el tiempoque operó pudodetectar varios casos sospechosos de actos de corrupciónen la actual administracióny que ameritabanuna investigación. Lamayoría de esos casos están relacionados conelmanejode fondos durante la pandemia del covid-19 • El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló enmayo pasado que reforzará la vigi- lancia sobre las criptomonedas como bitcóin, por considerar que “facilitan” actividades ile- gales como la evasión fiscal y el lavado de acti- vos. • Esta disparatada ley es un riesgo en la economía de El Salvador. • La razónobvia porqueningúnpaís ha adoptado esta moneda virtual es la enorme volatilidad del bitcóin. El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2021 • 9

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=