El Economista - Junio 2021

EL COMPROMISO ADQUIRIDODE CBC CBC bebidas, Guatemala P OR : E NRIQUE C ANAHUI . F OTO : C ORTESÍA . Desde que en 1990 inició con la especialización operativa y co- mercial, lo que denomina la era de crecimiento a nuevos territo- rios y categorías, cbc ha logrado un importante desarrollo y cre- cimientode lamanoconsus sociosclavePepsiCo,AmbevyBeliv. La industria guatemalteca, fundada en 1885, opera actual- mente en mercados de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica conel portafoliodeproductosmásgrandeydiversode laregióna disposición de sus más de 650,000 clientes. Tiene presencia en 35 países, posee 18 plantas y 21 “co-packers” en la pro- ducción de bebidas distribuidas en Caribe, Norteaméri- ca, Centroamérica y Sudamérica, así como un equipo de colaboradoresdemásde9,000personas. Y ante la creciente demanda de vitamina “C” en el mundo, con lacompañíaBeliv, lleva sus jugosde fruta sa- ludables a China por medio de una alianza de distribu- ción con Brandhouse. En octubre 2020, lanzó Old Ja- maica, susegundamarcaenel país asiático. “Cbc inicia el sueño de ser una compañía global en 1885,Hoycuentaconel portafoliomáscompletode lare- gión, poniendoadisposicióndeclientes yconsumidores, una bebida para todas las ocasiones de consumo y losdiferentes estilosdevida”, comentaZiadNahas, CEOde cbc. Unanuevarealidad A partir de la crisis sanitaria, económica y humanitaria, la pandemia del Covid-19 demostró que los desafíos no se pue- den superar aisladamente. Es necesario una articulación en- tre el gobierno, la comunidad internacional, empresas, orga- nizaciones de la sociedad civil, universidades y de todos los ciudadanos para salir adelante. “Por esta razón y siguiendo los valores de nuestros fundado- res y el Principio 10 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, desarrollamos políticas y programas concretos que previenen el soborno como cualquier tipo de corrupción y, nos sumamos al reto de trabajar en conjunto con la sociedad civil, las Naciones Unidas y los gobiernos para lograr una economía global más transparente”, exponeCarlosEnriqueMata, presidente ejecutivode cbc. Además, cbc definió en 2020 la estrategia de reduc- ción de huella de carbono, enfocándose en la reducción de los gasesdeefecto invernaderoensusoperacionesde manufacturay logística. Enenergía eléctricaha estable- cido un plan para migrar a mediano plazo a energía re- novable; en combustible, las plantas cuentan con un programa de monitoreo ambiental anual. En la flota, implementó un plan de renovación para migrar la tec- nologíaaEuroVamedianoplazoy, evalúa la implemen- tación de la flota eléctrica para rutas cortas, entre otras acciones. • 136 años tiene la industriade bebidasque posee 18plantas enel continente. Susproductos llegana35países. 46 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2021 EL ECONOMISTA/CORTESÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=