El Economista - Abril 2021
78 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2021 “Aporta- mos el 25% de la ener- gía solar” El presidentedeAES en El Salvador, AbrahamBichara, comparte los nuevos proyectos de la compañíaparaexpandir la generación solar enel país. POR: KARLAALFARO • ELSALVADOR A ES El Salvador, parte de la Corporación AES, con presencia en generación y distribución eléctrica en 14 países, ha decidido se- guir invirtiendo en la transformación de lamatriz energética en estemercado cen- troamericano, apostando por la energía verde, sobre todo fotovoltaica. Paramediados de año, la empresa pre- vé inaugurar su nueva planta Cuscatlán Solar, enlaqueha invertido$10millonesy con la que proyecta generar 10 megava- tios (MW), segúncompartióAbrahamBi- chara, presidenteEjecutivodel conglomerado, enunaentrevista conRevistaEl Economista. “Continuaremos creando soluciones inteligentes para ayu- dar a nuestros clientes. Estamos incorporando las innovaciones tecnológicas necesarias que transformarán al sector”, dijo. ¿Cuántoha invertidoAESen losúltimos 10añosen El Salvador? Nosotros invertimos en las distribuidoras aproximadamente $30, $35millones por año, son$330millones, esoen las distribuidoras. En generación tenemos laplantaAESNejapa que costó $48millo- nes, también tenemos los $160millones deBósforo, los $4millo- nes deMoncaguay $5millones deOpico, tenemos $547millones, y si echamos encuenta la que estamos construyendo, sumemos- le $10millonesmás, son$557millones quehemos invertido a la fe- cha; peroencimade esoestamos invir- tiendoeste año, para las aplicaciones digi- tales. Estamos incorporando tecnología deoperaciones ymediciones inteligentes de las distribuidoras, es unprograma que vamos ahacer durante 4 años, en total vana ser $50millones eneseperiodo, en- tonces estaríadandoun total de $607 millones. ¿Cuántaenergía inyectaAESa lared nacional ycuántadeestadistribución es solar? Como 125megavatios enestemomento, cadadía. En lanochenometemosmás que loque seproduce enNejapa, enel re- lleno sanitarioque seríahasta 6MWcada hora, peroenel día, a las 12delmediodía tenemos 125MWadentro. De lo inyectado solar enEl Salvador, con todos los genera- dores porquehayotros, nosotros aportamos el 25%de toda la energía solar que se inyecta. EnEl Salvador, al final de este año, va- mos a tener como600megavatios solares. ¿Cuántohacrecido lageneracióndeenergíasolarde la compañíaen losúltimosaños? Antes del 2015, nohabía, en2015 fuimos los primeros conMonca- gua, luegovinieronunas licitaciones que ganóel GrupoNeoende Francia, ahí por el año 2016, vinieron los solares hicieron 100MW, vinootro grupoquehizootros 60MWyentonces empezarona salir las plantas de 10, lasmás pequeñas, así como las Bósforo; y hayvarios grupos empresariales, gente que sehadedicado a construir en terrenos, plantas paravender a la redyyahoy, al ter- minar enel año 2021, aproximadamenteunos 600MWsolares vana estar presentes en la red. ¿Cuántohancrecido losUPR, (UsuarioFinal Productor Renovable)? Haymuchísimos, fácil haymás de 50. Haymuchas fábricas ycen- tros comerciales quehan instaladopaneles solares en los techos, ENTREVISTA ABRAHAM BICHARA + DATOS AbrahamBichara PresidenteEjecutivode las empresasAESEl Salva- dor ymiembrode la Junta Directivade losnegocios deGeneracióndeEnergía deAESPanamá. En la compañíaha lidera- do laoperaciónensiete paísesdeAméricaLatina que incluían48plantasde generación. Es Ingeniero Eléctrico con estudios comple- mentarios de Adminis- tración de Empresas y de Alta Gerencia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=