El Economista - Abril 2021
El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2021 • 77 información de los clientes. Desde que se concibió la idea de Teip hace dos años, hubo mucho cui- dado en la búsqueda del equipo hu- mano que tuvieran la capacidad técnica y la motivación que requiere empren- der en la industria de los servicios financieros, su fuerza laboral se con- forma de 25 personas y toda la tec- nología y estrategia comercial es de- sarrollada en El Salvador. Cuenta además con una alianza especial con Mastercard para facilitar el acceso a los servicios digitales y respaldarse en su robustez. A la fecha, salen con 150 esta- blecimientos aliados de los sectores de gimnasios, barberías, salones de be- llezas, restaurantes, farmacias, tiendas deportivas, entre otros. La expectativa es ir afiliando entre 20 a 30 nuevos negocios cadames en el primer año; sin embargo, esta cifra podría crecer más en un futuro ya que en el sitio web de Teip los negocios interesados podrán hacer afiliaciones automáticas. Buenrecibimiento Quintanilla dice estar sorprendido de los primeros re- sultados ya que en el período de prueba previo a su lanzamiento, esperaban que unas 100 personas solicitaran la App y recibieron más de 1,000 solicitudes de acceso temprano a Teip. Se les otorgó a 300 usuarios para conocer la opinión y aspectos que podían mejorarse de la App y se registraron más de $50,000 transacciones de enero a marzo solamente en 10 comercios. De hecho, tal fue la buena recepción que tuvo esta solución financiera entre los establecimientos, cuenta Quintanilla, que incluso un gimnasio decidió tomarla como exclusiva forma de pago por sus ventajas sobre el manejo de efectivo. Sobre los planes a futuro, el directivo dice que en el mediano plazo desean consolidarse en el mercado salvadoreño y ayudar en el proceso de bancarización de las personas, ya que se estima que un 70 % de la población adulta no tiene acceso a servicios bancarios, por lo que todavía hay espacio de crecimiento. Posteriormente contemplan ofrecer los servicios de la billetera electrónica fuera de las fronteras de El Salvador. “Queremos demostrar que se puede tener tecnología de primer nivel desde El Salvador y que puede tener un impacto no solo a nivel local, sino regional y, por qué no, la- tinoamericano y mundial”, afirma el CEO de la fintech. • • Comercio. Actualmente son 150 establecimientos aliados los que aceptan pagos con la App Teip. EL ECONOMISTA/CORTESÍA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=