El Economista - Abril 2021
52 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2021 Cargadisminuyepor crisisy tormentas PuertoCortés, laprincipal ter- minal deHonduras, registróuna caídadel 14%en la cargamovili- zada enel 2020. La pandemiay dos huracanes influyeron. POR: ROSAMARÍA PASTRÁN • HONDURAS L a economía de Honduras resintió en 2020 no solo el impacto de la crisis eco- nómica que desencadenó el nuevo coronavirus, sino también la destrucción que dejaron a su paso los huracanes Eta e Iota. Este doble golpe trajo como consecuencia una caí- da del 11.4 % en su actividad portuaria, según las cifras publicadas en el portal de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM). Puerto Cortés, su principal terminal marítima, registró el manejo de 559,000 TEU, lo que representó una caída in- teranual del 14 % en la carga movilizada. “El 2020 fue un año de muchos desafíos, además de la pandemia, Honduras ya venía con el tema económico com- plicado en la región, y la terminal es un termómetro de cómo va el desarrollo de la economía de país, por ser un eslabón importante en esa cadena de suministro”, explica Valmir Araujo, gerente senior comercial de Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), la empresa encargada del manejo de contenedores y carga general de Puerto Cortés. La reducción de la movilidad y los cierres afectaron a industrias como la textil y a cultivos como el café y el banano. “Entre junio y julio se retomaron las operaciones, el país empezó a autorizar algunas operaciones de maquila, prin- cipalmente; el café fue afectado, pero no tanto. El tema del café fue cuando arrancó segunda cosecha del 2020-2021, porque necesitaba gente para trabajar en los campos, un tema de movilidad también”, resume Araujo. OPC forma parte International Container Terminal Ser- vices Inc. (ICTSI), grupo con sede en Asia, lo que les permitió recibir alertas tempranas sobre la situación en ese con- tinente respecto a la pandemia. Fue así como la empresa comenzó a implementar diferentes protocolos para reducir los contactos físicos y utilizar mascarillas, antes de que las autoridades hondureñas decretaran el toque de queda. Con la llegada de los primeros casos de covid, los trabajadores en riesgo por su edad o alguna condición ESPECIAL TERMINALES MARÍTIMAS • Puerto Cortés es la principal terminal deHonduras. Su área de contenedores fue concesionada a un operador privado. “ Honduras tuvounaño 2020 con pandemia ydos huracanes, esovino a 'pegar' en los números de la terminal”. VALMIRARAUJO, gerente senior comercial deOPC EL ECONOMISTA/CORTESÍA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=