El Economista - Abril 2021

40 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2021 PUERTOSDEC.A. NOSEDETIENEN La crisis económicay laparalizaciónde la activi- dadprovocada por la pandemiadel covid-19 afectó el comercio global, yaunque la regiónno fue inmu- ne a ese impacto, elmovimiento en los puertos se mantuvo estable. POR: IRMACANTIZZANO • CENTROAMÉRICA E l año pasado el comercio mundial sufrió una contracción de más de un 5 % provocado por la pandemia del covid-19 y la paralización de la actividad económica. En América Latina la caída fue más pronunciada, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el comercio tuvo “su peor desempeño desde la crisis financiera mundial” ya que el valor de las exportaciones regionales disminuyó un -13 % y las importaciones se redujeron en -20 %. En la región de Centroamérica la caída fue menor, llegando a un -2.5 %, gracias al comercio intrarregional, destaca la CEPAL. Es así que el movimiento de los puertos del istmo tampoco se vio tan reducido al cierre del año. En general se registró un crecimiento de 2.5 % comparado a los movimientos de 2019, aunque por país, solo Panamá y Guatemala mostraron re- sultados positivos. La Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) realizó dos encuestas entre los puertos del istmo el año pasado, una en mayo y otra en septiembre para determinar el impacto de la pandemia en la operación. La última encuesta reveló que los puertos de contenedores y de granel solido registraron unmayor impacto en los gastos que tuvieron que incurrir ante las medidas preventivas del covid-19. Asimismo, un 69 % de las terminales tuvo un impacto leve en el servicio de carga, donde las más afectadas fueron las de granel sólido. Un 61 % de los puertos reportó disminución del volumen de carga, en la encuesta de mayo solo un 39 % había reportado disminución. A pesar de ello un 94 % de las terminales señaló que existía un adecuado abastecimiento de los inventarios en la cadena de suministro en la región. "El sistema portuario de la región ha logrado responder de manera efectiva a los embates del covid-19... Consecuen- temente, los puertos forman parte de esa cadena de actores que han permitido el aprovisionamiento efectivo de los productos y mercancías en sus respectivos países, en condiciones extremas", señaló COCATRAM. • ESPECIAL TERMINALES MARÍTIMAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=