El Economista - Abril 2021
El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2021 • 37 La importancia de lomicro Las entidadesmicrofinancieras no regu- ladas tambiéndesempeñanun impor- tante rol en la recuperación, pero se vie- ronmás impactadas en2020. POR: LEONELIBARRA • CENTROAMÉRICA P ese al golpe que sufrieron en 2020, los indicadores de las microfinancieras muestran un proceso de recuperación. Un informe de la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (REDCAMIF, que aglutina a 93 instituciones) señala que la cartera de créditos reflejaba hasta diciembre de 2019 un cre- cimiento sostenido; sin embargo, a raíz de la pandemia del covid-19, el indicador decreció “considerablemente” entre marzo y junio de 2020. A septiembre, la cartera inició un comportamiento positivo, finalizando el año con un saldo de $2,671 millones, cifra que representa un aumento trimestral del 1.9 %, pero una reducción anual del 4.5 %. “A excepción de Costa Rica todos los países au- mentaron su cartera en el último trimestre, siendo Nicaragua el país que registró el crecimiento más representativo del 6.4 %”, indica el informe. Héctor Córdova, gerente corporativo de la Fe- deración de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador (FEDECACES), comenta que a partir de la tercera semana de marzo de 2020 se detuvo la colocación de crédito en las cooperativas por el confinamiento y la situación por el covid-19 dejó una cartera afectada de $80 millones en las cooperativas. Pero, a mediados de agosto comenzó una tendencia de crecimiento y finalizaron con una cartera de prés- tamos de $691.3 millones, que representa un aumento anual de 5.3%, ahorros creció 11.3% y el total de activos subió 11.6 %. Para este año, Córdova dice que tienen la meta de cerrar en $785.6 millones en créditos y un incremento de la membresía a 323,050 personas. • PORTADA RANKING FINANCIERAS NO BANCARIAS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=