El Economista - Abril 2021

IFNBR van a atender a este tipo de clientes, por lo que las hará incre- mentar su participación en el sistema financiero. Hasta 2020 en el caso de El Salvador los activos y créditos de las IFNBR representan alrededor de un 11 % de los activos de los bancos comerciales; mien- tras que en mercados como Costa Rica, superan el 20 %. Ranking De toda la región, Costa Rica es donde las entidades financieras no bancarias tienen una participación importante, alcanzado un 22 % del total de créditos del sistema, particularmente las coo- perativas de ahorro y crédito. Estas instituciones se han especializado en atender gremios y segmentos de clientes específicos, por ejemplo, empleados pú- blicos, educadores, sector salud, entre otros. En este mercado existe una con- centración diferente en el sistema financiero, con un tercio de par- ticipación los bancos estatales y otro tercio los bancos privados, lo cual ha permitido un crecimiento de diferentes tipos de instituciones de intermediación. En el ranking de las IFNBR de 2020, medido por activos totales, los primeros cinco lugares lo ocupan cooperativas costarricenses y en la cima aparece la Caja de Ahorro y Préstamo de la ANDE con $2,503 millones y un crecimiento porcentual del 1.5 % en 2020 com- parado a 2019. • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2021 • 25

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=