El Economista - Abril 2021

stock Corto MÁSPLANTAS CEMENTERAS La compañíaHolciminvierte $4millones en cuatroplantas nuevas enEl Salvador. H olcim El Salvador había anun- ciado para este año la inversión de $20millones en estemerca- do y ya se empiezan a ver los frutos. La empresa inauguró simultáneamente tresnuevasplantasdeexpansiónde con- creto premezclado por $2.5 millones y una planta de agregados por $1.6 millo- nes. Las tres plantas, ubicadas estratégi- camente en Sonsonate, La Paz y Apopa, significanunaumentoen lacapacidadde producción del 60%. Ya la empresa con- taba con plantas en San Andrés, Santa Tecla y SanMiguel. “Conestoatenderemos lapartesurdel occidentedelpaís, ydepartamentoscomo Cabañas y Cuscatlán, pretendemos tener una cobertura nacional para todos los constructoresdetodotipoytamaño”,dijo Guillermo Torres, gerente de concretos y agregados deHolcimEl Salvador. Las tres plantas tienen igual capaci- dad, de al menos 70 metros cúbicos por hora, trabajan de forma automatizada y tienen un monitoreo digitalizado para garantizar el estándar de cualquiera de los productos. La planta de agregados, produce bási- camente grava y arena, en los diferentes tamaños y especificaciones de cada apli- cación. “Estamos tratando de auto abas- tecernos, aunque no podemos hacerlo todo, siempre continuaremos compran- do a proveedores”, añadióTorres. • • Lasplantas tienen igual capacidady funcionan conalta tecnología. EL ECONOMISTA/CORTESÍA EXCELELSALVADOR INAUGURASUCURSAL El complejocuenta condos salas de ventas, taller yventade repuestos. E xcel El Salvador inauguró “Excel LasRamblas”,en el kilómetro 10 de la ca- rretera Panamericana, rumbo al municipio de Santa Tecla en El Salva- dor. El nuevo complejo está ubicado en un terre- no de 8,400 varas y cuenta con un área de construcción de 2,800 metros cuadrados. Lasnuevas instalacio- nes cuentan conuna sala de ventas de Toyota y una sala de ventas KIA, las marcas de mayor vo- lumen de ventas de Ex- cel, así como un taller y ventade repuestos. Excel es la división au- tomotrizdel GrupoPoma; distribuye 14 marcas y vende más de 30,000 ve- hículos y camiones nue- vos al año en 153 puntos de ventas, manejamás de 56 talleres y 40 sucursa- les de repuestos. • LasucursalcuentaconsaladeventasdelasmarcasToyotayKIA. EL ECONOMISTA/CORTESÍA KAMALAHARRIS VIAJARÁAMÉXICO YGUATEMALA Lavicepresidentade EstadosUnidos, KamalaHarris, viajará estepróximomes de junioaMéxicoya la región centroamericana, según informóuna fuentede laCasaBlan- ca. Harris, que está encar- gada desdemarzodel te- mamigratorio en laCasa Blanca, ya anunció su in- tenciónde visitar pronto la regiónpara “hacer frente a las causas de raíz” que ge- neran lamigración, aun- que nohabía fijadouna fe- cha. Por el momento se sabe que la vicepresiden- ta visitaráMéxico yGuate- mala. LaCasaBlanca no ha confirmado aún si el viaje tendrá paradas enEl Salvador uHonduras, los otros países del Triángulo Norte. Son los ciudadanos de es- tos tres países los que su- ponen lamayoría de los migrantes que llegan sin documentos a la frontera estadounidense con México. ENTRAENVIGORELACUERDODEESCAZÚ El primer pacto ambiental de América Latina entró en vigor recientemente. El Acuerdo de Escazú, fue ratificado por 12 países, y es un acuerdo pionero en el mundo por ser el primero que protege a los activistas ambientales. Este lo gestó la Comisión Económica paraAmérica Latina y el Caribe (Cepal), y en eneroobtuvo las dos firmas que le falta- ban para hacerse oficial, las deMéxico y Argentina, que se suman a las de otros diez países de la región. EnCentroamérica soloNicaraguayPanamá lohan suscrito, asimismoChile seechópara atrás. “Conesta inauguración reafirmamos nuestro liderazgoenEl Salvador”. ANDRÉSPOMA, vicepresidente ejecutivo de Excel Automotriz 18 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2021

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=