Opinión EL ECONOMISTA José Roberto Dutriz CHAIRMAN&GROUPPUBLISHER CONSEJO CONSULTIVO EDITORIAL Alejandro Botrán (GUA), Jaime Alemán (PAN), Roberto Boyd (PAN), Rafael Castellanos (ESA), José Roberto Dutriz (ESA), David Escobar Galindo (ESA), Dionisio Gutiérrez (GUA), Hugo Hol- mann Chamorro (NIC), Carlos Federico Monge (CRC), Eduardo Montealegre (NIC), Guido Mar- tinelli (PAN), Ernesto Rohmoser (CRC). GERENTE DE REDACCIÓN Christian Villalta
[email protected] GERENTE EDITORIAL Alfredo Hernández Canales
[email protected] EDITORAS Irma Cantizzano-Chang
[email protected] Rosa María Pastrán
[email protected] COORDINADOR Leonel Ibarra
[email protected] COORDINADORAWEB Alejandra Mena
[email protected] COMMUNITY MANAGER Ivonne Díaz
[email protected] EQUIPO EDITORIAL Karen Funes/ Karla Alfaro EQUIPO DE CORRESPONSALES Y COLABORADORES GUATEMALA/ Enrique Canahuí NICARAGUA/ Amparo Aguilera HONDURAS/ Luz Virginia Bueno JEFE CONCEPTOS VISUALES Enrique Contreras
[email protected] DISEÑO Jaime Montano INFOGRAFÍA EDITOR: Óscar Corvera Jorge Contreras EDITOR DE FOTOGRAFÍA Félix Amaya DISEÑO DE PORTADA Florence Natsumi/Arte: Moris Aldana TELÉFONOREDACCIÓNELECONOMISTA: (503) 2241-2677 MARKETING SERVICES GERENTE COMERCIAL Margarita Geoffroy
[email protected] Tel. : (503) 2241-2920 EJECUTIVA REGIONAL DE REVISTAS Ana María Cobar/
[email protected] Tel. : (503) 2241-2328 EJECUTIVA DE REVISTAS Sandra Hernández/
[email protected] Tel. : (503) 2241-2326 REPRESENTANTE DE VENTAS NICARAGUA
[email protected] Tel. : (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS PANAMÁ Ana Teresa de Ayarza /
[email protected] Tel. : (507) 6291-7109 REPRESENTANTE DE VENTAS COSTA RICA
[email protected] Tel. : (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS HONDURAS Laura Elisa Ramos /
[email protected] Tel. : (504) 2231 0202 Y (504) 9816 8947 DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Luis Deramond Tel. : (503) 2241-2511 Y 2241-2515 OFICINAS GRUPO DUTRIZ GUATEMALA 18 CALLE 24-69 ZONA 10, EMPRESARIAL ZO- NA PRADERA Oficina 1005 Torre 1 ATENCIÓN AL CLIENTE GUATEMALA: Katherine Tabin /
[email protected] Tel. : (502) 22617340 VENTAS GUATEMALA: Alan Soto /
[email protected] Tel. : (502) 5000-7694 OFICINAS EN ESTADOS UNIDOS 386 Park Avenue South, Suite 1900 New York, NY 10016 USA ATENCIÓN AL CLIENTE EL SALVADOR Y C. A. Janeth Mijango /
[email protected] / Tel. : (503) 2241-2921 SUSCRIPCIONES EN C. A. ANUAL $60 / DOS AÑOS $96 / Tel. : (503) 2241-2355 EL ECONOMISTA CENTROAMÉRICA Circula entre las empresas regionales más importan- tes y pisos ejecutivos de las principales cadenas de hoteles de la región. EL ECONOMISTA REGIONAL Es una publicación del Grupo Dutriz (503) 2241-2677 Es una marca registrada, prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. PRINTED IN EL SALVADOR by Gráficos & Textos. Tel. : (503) 2241-2920 Losdesafíosde la recuperacióny la vacunaciónpara la inmunización El FondoMonetario Internacional (FMI) pronosticóunmayor crecimientode laeconomíaglobal en6.0%en2021 (abril),mejorando laestimacióndeene- roqueera5.5%. Destaca la incidenciapositivaquehaprovocadoel nuevo paquetedeayuda aprobadoenEstadosUnidos porUS$1.9billones, con lo cual prevéque crezca a6.4%en2021,muchomayor que laperspectivade enero (5.1%). Laeconomíamundial yEstadosUnidos registraránunaexpan- siónen2021, que supera la contracciónqueobservaronen2020. Si bienel FMI señala que todavía persisteuna alta incertidumbrepor las nue- vas cepas del virus y la brecha existente entre la producciónde vacunas y la demanda insatisfecha; perodestaca que las proyecciones favorables se ex- plicanpor la cooperacióny coordinacióndepolíticas fiscales ymonetarias para apoyar el crecimiento, ypor los avances de la ciencia para contar enun tiempo récord condiferentes vacunas que reducirán la pandemia. La economía salvadoreña observóuna severa contracciónde -7.9%en 2020, y las proyecciones de FUSADESoscilanentre -0.6%y 5.1 %para 2021. El FMI prevéque el país alcance 4.2%enel presente año, mientras el Banco Central deReserva esmás optimista, entre 5%y6%. Los diferentes pronós- ticos develanqueno se logrará compensar la contraccióndel año anterior, y será hasta 2022 cuando se volverá a alcanzar el nivel de 2019. Las estima- ciones de FUSADESmuestranque la economía se expandirá adicionalmen- te entre0.9%a 1.7%, debido al impactodelmayor crecimientode suprinci- pal socio, EstadosUnidos. El gobierno avanza positivamente al adquirir vacunas que representanel 75%de la poblaciónobjetivode 4.5millones depersonas (mayores de 18 años). A la fecha, el gobierno realizóun contratode adquisiciónde vacunas conAstraZeneca por 2millones dedosis (noviembrede 2020), contratode compra de Sinovac por 2millones dedosis deCoronoVac (marzode 2021), donacióndeChina de 150mil dosis (abril de 2021), ypor la IniciativaCovax recibirá donaciónpara el 20%de la población total, equivalente a 2.6millo- nes dedosis. Hasta elmomentoha recibido 1.3millones dedosis, que cu- brenel 14%de la poblaciónmeta. Los retos para la recuperaciónen 2021 serán aprovechar el impulsoexóge- node la economía deEstadosUnidos, para lo cual, enel ámbito interno se deberá alcanzar un acuerdopúblico-privadopara aumentar la competitivi- dady la confianza, bases para incrementar la inversión; gestionar la llegada de todas las vacunas necesarias y simultáneamenteperfeccionar la logísti- ca para inmunizar a los 4.5millones de salvadoreños (vacunandomediomi- llóndepersonas pormes). • FundaciónSalvadoreñaparael DesarrolloEconómico ySocial (FUSADES) http://fusades.org 14 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2021