El Economista - Marzo 2021

Corto BMWCOMBINA INFORMES Unificará el InformeAnual y el InformedeValor Sustentable por primera vez. B MW Group, por primera vez, combinará su Informe Anual y su Informe deValor Sustentable para el año de informe 2020 en un único Informe Integrado. En adelante, este in- forme se publicará coincidiendo con la Conferencia Anual de BMWGroup, des- cribiendo el desempeño económicode la compañía, así como su contribución al medioambiente y a la sociedad. “Como fabricante Premium, busca- mos dar un buen ejemplo a la industria y asumir la responsabilidad. Los indicado- res clave de desarrollo sustentable reci- ben la misma ponderación en nuestros informes que las cifras financieras”, dice Nicolas Peter, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsa- ble de Finanzas. En los próximos años, la compañía tiene la intención de utilizar el Informe Integrado para documentar su progreso hacia el logro de sus objetivos demanera transparente, de acuerdo con las reglas del Consejo Internacional de Informes Integrados. El informe comprende el Informe de GestióncombinadodeBMWAGyBMW Group, así comoel informeno financiero basado en los requisitos de la Ley de Im- plementación de la Directiva de RSE de Alemania. También documenta cómo se implementaron los objetivos de la estra- tegia de sustentabilidad de la empresa entre 2012 y 2020. • • Esel primer fabricantedeautosPremiumenreali- zar estamodificación. EL ECONOMISTA/CORTESÍA LAFARGEHOLCIM INVERTIRÁ$20MILLONES Lamayor parte se realizará en la reacti- vaciónde laPlantaMaya. L afargeHolcimin- vertirá este año $20 millones en sus operaciones en el municipio de Metapan, en El Salvador. La princi- pal inversión, $11.6 millo- nes, se realizará en la reactivación de la Planta Maya que tendrá un cre- cimiento de entre 10 % y 20 % en la capacidad de producción, con lo que producirán 700,000 to- neladas más de cemento al año. Rodrigo Gallardo, CEO de Holcim El Salva- dor, agrega que contará conequipodealta tecno- logía, con el fin de ser más eficiente en el con- sumo de energía y pro- ducción, contará con pro- cesos de automatización y monitoreo continuo de la producción. Tras la in- versión, se producirán anualmente 1.9 millones de toneladas de cemento. • Conestocubriránlademandadematerialproyectadaparaesteaño. EL ECONOMISTA/CORTESÍA REBAJAN CALIFICACIÓNDE PANAMÁABAA2 Moody’s Investors Service rebajó las calificaciones de emisor dedeudaa largoplazoydeuda senior nogarantizada del Gobiernode PanamáaBaa2, desde Baa1, y cambió la perspectivade negativaaestable. El factor clave para la rebaja es el deterioromaterial en la fortaleza fiscal de Pana- má impulsadopor el seve- ro impacto económicode la pandemia. La agencia explica que, si bien lama- yoría de los soberanos han experimentado algu- na disminución en su for- taleza fiscal, en el casode Panamá la erosiónha sido “inusualmente grande en relación con sus pares de calificación”. La perspecti- va estable equilibra el alto potencial de crecimiento económicode Panamá y las condiciones de finan- ciamiento relativamente favorables frente a los de- safíos que enfrentará. LANZANLAPLATAFORMAPLINK Recientemente, BancoAgrícoladeEl Salvador lanzó laplataformaPlinkque conecta las expectativas y ofertas de los comercios con las necesidades y gustosde losconsumidoresdemanera inteligente. Esta funcionapara losnego- cios que cuentenconel serviciode ventas con tarjetas (Visa yMastercard) y tiene comoobjetivo ofrecer informaciónestadísticaque lespermiteentendermejor lasaluddesusnegociosparade- sarrollar estrategias comerciales ygestionar de formaefectiva suspuntosdeventa, partiendode la adecuada utilización y consolidaciónde datos de consumode los clientes. stock 8 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2021 “Conestaplanta ampliaremos nuestra capacidadde clinkeren 450,000 toneladasal año”. RODRIGOGALLARDO, CEOHolcimEl Salvador

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=