El Economista - Marzo 2021

54 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2021 Apoyo tecnológico a laspymes Microsoft une esfuerzos para guiar a los usuarios a seleccio- nar el producto tecnológicoque se adapte a sus necesidades y moverse a lodigital. POR: KARLAALFARO • ELSALVADOR M icrosoft busca brin- dar soluciones a los desafíos que las pe- queñas y medianas empresas (pymes) de El Salvador atraviesan por la pandemia de covid-19, facilitando el trabajo a dis- tancia, sin necesidad de una oficina física. La compañía anunció que sus pro- ductos podrán ser adquiridos a través de una compañía de telefonía. Al adqui- rirlos, los clientes contarán con ase- soramiento de los ejecutivos de la em- presa Digicel Business y un ahorro de 20 % del costo que tendrían las he- rramientas compradas en línea. El gerente general de Microsoft El Salvador, Jaime Menéndez, expuso que este es un paso más en la transfor- mación digital que se da al país con especial atención para apoyar a las em- presas de cualquier tamaño. “Luego de la pandemia del covid-19, se quiere de esfuerzos conjuntos para lograr una recuperación inclusiva y la recuperación pasa por ayudar a las empresas a transformarse y a usar la tecnología para apoyar su crecimiento. Este tipo de alianzas facilita justa- mente eso y lo hacen más asequible”, dijo. Por su parte, Carlos Figueroa, gerente de Preventa y Productos Digicel, explica que la alianza consiste en tener personas que guíen a los usuarios a seleccionar el producto Microsoft que mejor se adapte a sus necesidades, tanto en materia tecnológica como económica. “Estamos trabajando en conjunto con Microsoft para ase- gurar una recuperación económica a nuestros clientes y asegurarnos de no dejar al sector de las pymes atrás, queremos contribuir a través de nuestra asesoría y portafolio de productos a su innovación de manera que les permita a estas empresas desarrollar más resiliencia y generar nue- vas oportunidades”, puntualizó Figueroa. Los usuarios podrán adquirir diferentes productos del desarrollador de software, entre estos: Microsoft 365 Business Basic, Microsoft 365 Apps for Business, Microsoft 365 Business Standard, Microsoft 365 Apps for Enterprise, Office 365 E1, Office 365 E3, Office 365 E5, entre otros. Cada uno ofrece diversas soluciones a las pymes. Microsoft 365 Business Basic dis- pone de Microsoft Teams para realizar videoconferencias, OneDrive para alma- cenamiento seguro en la nube y correo empresarial, además de las versiones web y móvil de Word, Excel y PowerPoint. Microsoft 365 Business Standard, ofrece las aplicaciones de Office (versiones de escritorio y móviles), Microsoft Teams para videoconferencias, OneDrive para almacenamiento seguro en la nube y correo em- presarial. Mientras que Microsft 365 Apps for Business, incluye las aplicaciones Premium de Office para instalar en diferentes dispositivos y OneDrive para almacenamiento seguro en la nube. “La misma tecnología que está disponible para grandes empresas en el mundo está disponible ahora para cualquiera, el costo depende de la necesidad pero es asequible y la recuperación de la inversión se hace muy rápido”, dijo Menéndez. EMPRESAS ALIANZA TECNOLÓGICA “ Si bien la pandemiaha sido compli- cada, ha abiertoopor- tunidades y demostrado que la adopciónde este tipode servicios , representa unbeneficio”. JAIMEMENÉNDEZ, gerente general de Microsoft El Salvador. $14,600 millones sumaron los ingresosen Nube Inteligente en2020. 115 millonesusuarios activos cadadía enoctubre logró Microsoft Teams.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=