El Economista - Marzo 2021

Porquéhayque invertirenmujeres, hoymásquenunca PORMARÍA NOELVAEZA, DIRECTORADE ONUMUJERES PARAAMÉRICA LATINAYEL CARIBE; YGEMA SACRISTÁN, DIRECTORA GENERALDE NEGOCIOS DE BID INVEST. C ONMEMORAR EL D ÍA DE LA M UJER EN 2021 TIENE UN SABOR DISTINTO . C ELEBRAMOS A LAS MUJERES Y SU LUCHA POR ALCANZAR LA IGUALDAD DE GÉNERO , TRAS VIVIR UN AÑO DE PANDEMIA QUE LAS HA AFECTADO DEMANERAMUY PARTICULAR . Sonellas lasquehansufridomayores recortesde ingresos,mayordesempleoyel doblede la cargadoméstica—anteel cierredeescuelasyel augedel teletrabajo—, pornombrar soloalgunosejemplosdeun diagnósticomásamplioqueentidadescomoONU Mujereshahecho. ¿Esposible ignorarunasituaciónasí?Ciertamente no, ymuchomenosparael sectorprivadoy, enespecial, parael financiero.Esteaño, unpoderosoactosimbólico quecobramás fuerzaensusignificadosonlos ‘campanazos’ por la igualdaddegénero.Enlosúltimos años, lasbolsasdevaloresdeAméricaLatinayelCaribe sehanidosumando.Razones sobranparaserpartede estemovimientoglobal, pues laurgenciapor invertiren lasmujeresnohasidonunca tanimperiosacomohoy. Hayquedecirlo fuerte: unarecuperacióneconómica sosteniblee inclusivadependeráenbuenamedidade cuántomás invirtamosenellas.Hacerloesunbuen negocio, ynose tratadeuneslógan.Deunlado, las mujereshandemostradosermejorespagadoras, según estudiosdeFinancialAlliance forWomen.Deotro lado, a lasempresasque fundanodirigen, porcadadólar invertidoenellas, seobtieneel dobledegananciaqueen susparesmasculinos, segúnBostonConsultingGroup.Y comoconsumidoras, lasmujerescontrolanbuenaparte de lariquezadelmundo. Enresumen, eseesel casodenegociodetrásde la inversiónconlentesdegénero(GLI, por sus siglasen inglés). Suprincipal característicaesquebuscagenerar rentabilidadfinancieraycontribuiracerrar labrechade género invirtiendoenempresas lideradaspormujeres, que implementanpolíticasde igualdaddegéneroy liderazgo femenino, oquebrindanproductosyservicios quebeneficianparticularmentea lasmujeres. Enlosúltimosdosaños, hemosvistounmayor interésyel lanzamientodecadavezmásopcionesde inversión. Desde el ladode lademanda, tenemos hitos como los del fondodepensión japónesGPIF—elmás grandedel mundo—, que el añopasado comprometió$2,900 millones enel nuevo ÍndicedeDiversidaddeGénerode la agencia financieraMorningstar. Por el ladode la oferta, la gamadeproductos disponibles anivel global ha aumentado en losmercados dedeudaprivada, renta fija, renta variable–acciones e índices, fondos de inversióny fondos cotizados (ETF)–e inversiones en capital, tantodirectamente como a través de fondos de inversión. Laregiónnohaescapadoaesta tendencia, yestán surgiendocadavezmásproductos.Endeudaprivada, porejemplo, laregiónfuepioneraendesarrollar micropréstamosconfocoenlasmujeres microempresarias. Posteriormente, losbancoshan visto laoportunidad, especialmenteenlasmicro, pequeñasymedianasempresas lideradaspormujeres, creandopropuestasdevalorqueunenpréstamos, capacitaciones,mentoríayoportunidadesde networkingparaestesegmento. Enrenta fija, laemisióndebonos socialesdegéneroha sidosignficativaenlaregión, quecuentaconseis colocacionespor$400millonesentansoloañoy medio.Aquí resaltael primerbonodegénerocon incentivosdelmundodel bancocolombiano Davivienda. Suestructurapermiteal emisor reducir su costode financiamiento, entantocumplaconmetas quesuperensuscompromisos inicialesde financiara empresas lideradaspormujeres. Enlarentavariable, estánlasaccionesdeempresas conbuenospuntajesengénero, diversidade inclusión enlasevaluacionesde lasagenciascalificadorasen sostenibilidad.Estopermitea los inversionistasGLI comprarlasdirectamenteoa travésdecarterasde inversión.Además, esto facilitasu ingresoa índices referentesengénero(cotizadosynocotizados). Si bien enlaregiónnohay índicesdeeste tipoaún, síhay empresasconpresenciaeníndices internacionales comoel deDiversidaddeGénerodeBloomberg, y tambiénhay índicesdesostenibilidadenlaregiónque evalúandichoaspecto.Eninversionesencapital, la regiónestáviendosurgirdiferentes fondosGLI, como elNXTPLabs,NewVenturesoElevarEquity, entre otrosqueaparecenenel informeGenderSmartLatin America&Caribbeande2021.Todosestosproductos representanunaoportunidadsinigual paraque los inversionistas internacionales financienla recuperacióndeAméricaLatinayelCaribe, a travésde lasmujeres.De formasimilar, tambiénpara los inversionistas locales, queestáncadavezmás interesadosenlaagendasostenible, comomuestra la mayorcantidaddesuscriptoresa losPrincipiosde InversiónResponsableenlaregión, quesehan triplicadosoloentreel 2019y2020. El caminoesclaro: invertirenmujeresacelerará la recuperacióndenuestrospaíses, ynosconduciráauna sociedadmásprósperae inclusiva.El horizonteserá tanprometedorcomonuestras inversiones losean. DesdeONUMujeresyBIDInvest, estamosmás comprometidosquenuncaaconsolidar la tendencia GLIenlospaísesenlosqueoperamos, de lamanode sociosestratégicosquecompartenestamismavisión. ¿Seanimaaunirseynodejarpasarestagran oportunidad? • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2021 • 45

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=