El Economista - Marzo 2021
El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2021 • 37 Riesgo, vaticina en el mediano plazo un incremento en los precios de las pólizas de salud y vida, producto de la mayor siniestralidad y los incrementos de cos- tos de los reaseguradores. “Definitivamente el incremento se va a dar; incluso, durante la pandemia varias compañías de seguros pidieron un pago prima adicional para incorporar la cobertura de covid-19 dentro de sus pólizas”, dice Caro. Otro aspecto que ha tenido un in- cremento es la morosidad debido a que las personas y empresas no pudieron pagar sus pólizas por diferentes razones. Ante esto, se han generado provisiones importantes por cobranza dudosa que impactaron los resultados del año. Panorama ¿Cómo pinta el panorama para 2021? Como parte de los desafíos para la industria aseguradora de Centroamé- rica se pueden mencionar la necesidad de avanzar en los procesos de trans- formación digital, revisión y actuali- zación de sus portafolios de productos, revisión de sus políticas de inversiones ante un entorno de bajas tasas de interés y lograr una mayor eficiencia operativa para mantener márgenes adecuados Las estimaciones de las agencias ca- lificadoras de riesgo sobre el crecimien- to de los diferentes sectores de seguros en la región estarán muy ligadas al nivel de recuperación económica. En promedio, la proyección de cre- cimiento será “modesta” y rondaría en- tre 2 % y un 4 %, siendo los mercados de Guatemala, El Salvador y Honduras los que tienen las mejores perspectivas. Un tema a tener en cuenta es que cualquier cambio en las calificaciones de riesgo de deuda soberana podría ser un factor de presión para la calificación de las aseguradoras, dado que estas in- vierten fuertemente en estos instru- mentos y su riesgo de inversión está relacionado al riesgo soberano. Además, se espera que las primas de reaseguro presenten un incremento de entre un 3 % y 5 %. •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=