El Economista - Marzo 2021
28 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2021 Estabilidad a la espera de un acuerdo La banca costarricense salió logró salir “tablas” deunañodifícil tal como el restode países de la región. Hoy los ojos estánpuestos en la aprobación del acuerdo conel FondoMonetario Internacional. POR: IRMACANTIZZANO/ LEONELIBARRA COSTARICA E l año pasado, la economía costarricense tuvo una contracción económica es- timada en 4.5 % , según revela el Banco Central de Costa Rica (BCCR) que señala en su reporte que desde julio de 2020 se observa un proceso gradual de recuperación. Esta leve recuperación fue la que mantuvo en números positivos la si- tuación del crédito de la banca en este país. El crédito total en colones creció levemente el 1.7 % respecto a lo otorgado en 2019, mientras que en moneda extranjero tuvo una con- tracción de 3.4 % según datos de la Superintendencia General de Enti- dades Financieras (SUGEF). Al cierre del año, la cartera crediticia total, medida en moneda local, creció 2.56%mientras que los activos tuvieron un alza de 10.42 % comparados a los del cierre de 2019. El BCCR señala en su último reporte que “la brecha del producto sigue sien- do fuertemente negativa (es decir, existe capacidad ociosa en la economía) y la tasa de desempleo, aunque decreciente en los últimos dos trimestres, se man- tiene en niveles históricamente altos”. Ante esta situación el Banco Central redujo la tasa de política monetaria (TPM) en tres ocasiones (en las sesiones del 29 de enero, 16 de marzo y 17 de junio), hasta ubicarla en 0.75 % anual, el mínimo histórico de este indicador. “Con ello buscó propiciar la baja de las tasas de interés en el sistema financiero 3.6% es laproyecciónde crecimientopara 2021 del créditoal sector privado, segúnel BCCR. PORTADA RANKING BANCARIO Y SEGUROS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=