El Economista - Marzo 2021

24 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2021 Menor crecimiento, pero positivo Los créditosmantuvieronuna tenden- cia alcista aunque aun ritmomenor que en2019;mientras que los depósi- tosmostraronunade lasmayores ta- sas de crecimientodel istmo, apesar de los fuertes golpes causados por la pandemiay los huracanes. POR: IRMACANTIZZANO/ LEONELIBARRA HONDURAS A demás de la pandemia del covid-19, Honduras tuvo que afrontar dos golpes duros en 2020, como fueron los hura- canes que impactaron fuertemente en la zona norte y que generó aun más po- breza y pérdidas millonarias al país. Los daños económicos ocasionados por los huracanes según los analistas superaban los $5,000 millones, “so- brepasando significativamente” las pér- didas ocasionadas por el huracán Mitch en 1998. Las proyecciones del Banco Mundial en octubre pasado, señalaban que la economía se contraería en un 7.1 % en 2020, sobre todo por la fuerte caída del comercio, la inversión y el consumo. Pero la llegada de Eta y Iota hicieron que este indicador se quedara corto. En diciembre, el presidente de la República Juan Orlando Hernández, aseguraba que la contracción económica superaría el 10.5%, de ser así está sería la mayor caída del Producto Interno Bruto en la historia de este país. Según la última actualización en febrero 2021 del Pro- gramaMonetario 2020-2021, el PIBde la nación centroamericana caería en 2020 entre un 7 % y un 8 % solamente por el impacto de la pandemia. 22% crecieron los depó- sitos el añopasado, fue lamayor tasa de crecimientode la región. “El otorgamientode crédito semostró conservador durante el 2020. En Honduras, la calidadde carteramedida por el índice demoraha oscilado entre el 2.7%y 2.5%en el último trimestre del 2020”. GARYBARQUERO, gerente general de SCRiesgo. PORTADA RANKING BANCARIO Y SEGUROS

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=