El Economista - Marzo 2021
ASESUISAresponde alastendencias actualesdel mercadodeseguros ASESUISA, una empresa SURA, se esfuerza por entregar bienestar, competitividad y sostenibilidad a sus más de 600 mil clientes. A SESUISA, una empresa SURA, cuenta conmás demedio siglo de operaciones en el negocio de aseguramiento en todas las líneas de negocio: vida, salud, autos, propiedad, patrimoniales y fianzas en El Salvador. La aseguradora líder en el país, protege a más de 600mil clientes en los diferentes portafolios, que brindan un respaldo a sus asegurados ante situaciones adversas. “Lo que nos diferencia es nuestra estrategia de entregar bienestar y competitividad sostenible a las personas y empresas, que a la vez se cimenta de nuestro talento humano, que está alrededor de la compañía garantizando y desarrollando el negocio; tanto colaboradores y más de 800 asesores, aliados en las prestaciones de salud, movilidad, los proveedores a nivel de tecnología, de logística, administrativa, real- mente son todas esas personas”, explica, Juan Esteban Vásquez, vicepresidente de Seguros en ASESUISA. La compañía constantemente está in- novando y transformando sus portafolios con la visión de ser gestores de tendencias y riesgos. Tras la crisis generada por la pandemia del Covid-19 durante 2020, ASESUISA ex- perimentó un crecimiento de doble dígito en pólizas de Salud y la tendencia continúa en los primeros dos meses de 2021. Al cierre de febrero, este portafolio creció más del 30% en primas emitidas, logrando más de 1,400 asegurados nuevos. “Esto nos invita a generar nuevos por- tafolios en Salud y más allá del crecimiento en prima, es la responsabilidad que tenemos frente al bienestar de cada uno de nuestros asegurados en Salud”, recalca Vásquez. Por ello, ASESUISA sacó dos nuevos planes en este segmento: el Plan Salud Esencial y el Plan Salud Protegida, los cuales nacen de la necesidad de brindar a los asegurados las opciones de atención médica al alcance de su bolsillo, específicamente para atender sus necesidades de salud y la de su familia. El Plan Salud Esencial se enfoca en cubrir consultas médicas externas y servicios derivados de la misma, mientras que el Plan de Salud Protegida, es ideal para asistir emergencias y hospitalizaciones. Para este año, ASESUISA espera tener más de 8 mil nuevos asegurados con estos dos planes. SEGUROS INNOVADORES De acuerdo al vicepresidente de Seguros, la compañía sigue explorando nuevos segmentos y continúa desarrollando nuevos pro- ductos más accesibles, como el caso de el Seguro de Protección Cibernética y Plan Avanza Seguros. Y seguir fortaleciendo el acom- pañamiento a las PYME desde su plataforma de Empresas SURA. Ante el riesgo de sufrir un ataque cibernético, la compañía creó el Seguro de Protección Cibernética, que permite a las empresas o profesionales especializados la recuperación de información digital, entre otros beneficios. Mientras que con el programa Empresas SURA, la aseguradora ofrece una plataforma para mipymes en El Salvador que tiene como objetivo el desarrollo de capacidades de lasmicro, pequeñas ymedianas empresas de modo que su competitividad aumente. Además, con la plataforma se desarrollan ecosistemas de redes de trabajo entre mipymes locales y de la región, y se brindarán conocimientos y capacidades para su expansión y sostenibilidad. Finalmente, el Plan Avanza Seguros, es un producto inteligente que permite que los conductores paguen solo por los kilómetros que recorren. A través de un dispositivo telemático que se instala en el vehículo, este producto arroja información instantánea que se utiliza para calcular la tarifa asociada a los kilómetros recorridos. Este innovador seguro responde a la tendencia actual donde cada vez, más personas usan su vehículo con menor frecuencia. “Nos diferencia ese talento humano que está alrededor de la compañía garantizando y desarrollando el negocio para entregar bienestar, sostenibilidad y competitividad a las personas y empresas”. Juan Esteban Vásquez, vicepresidente de Seguros en ASESUISA. Más de 600 mil Asegurados atiende ASESUISA en los diferentes portafolios. 30 % es el crecimiento del portafolio de salud al cierre febrero 2021, añadiendo más de 1,400 asegurados durante los dos primeros meses de este año.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=