El Economista - Marzo 2021
El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2021 • 21 “La Banca es una industria esencial, por lo tanto, se ha trabajado continuamente para prestar los servicios de la mejor manera. La estrategia que se siguió, fue la de brindar un apoyo fuerte y consistente al sector empresarial y a las personas, de modo que se ayudara a superar de mejor manera esta prueba”, agrega Luis Rolando Lara Grojec, presidente de la Asociación Bancaria y CEO del Banco Industrial. Máscréditopara inversiónyunnuevobanco Aparte de la solidez que refleja el sistema financiero, a la plaza de 16 entidades bancarias, en el año de la pandemia, se sumó uno más, el banco CrediCorp, el cual luego de obtener la licencia bancaria, empezó a operar en el cuarto trimestre del 2020, reportando ante la Superintendencia de Bancos (SIB) a di- ciembre pasado, activos por $54.6 millones; un patrimonio de $7.6 millones; depósitos por $5.1 millones y una cartera de créditos por $4.0 millones. El nuevo miembro del sistema ban- cario que ocupa la casilla 17, enfocado al ahorro y crédito para vivienda, inició sus operaciones en 1990, como financiadora de vivienda, en 2001 fue aprobado como financiera regulada y al 2020 contaba con una calificación BBB+ Perspectiva Estable por la agencia PCR Raiting. Por otra parte, el flujo de deuda para gasto en capital, que veía creciendo fuertemente desde 2008, bajó su ritmo. Si bien en el marco de la pandemia ese flujo tuvo una fuerte caída, en los meses de septiembre y octubre, se empezó a estabilizar en relación con los años anteriores. “Es decir, se cayó la inversión, pero no fue tan dramática de acuerdo con estándares internacionales. Los siguien- tes meses son clave porque, si empieza a normalizarse y subir un poco la in- versión, se prevé un buen ciclo eco- nómico para el país”, explica De León, del CABI. Para el economista y ex ministro de Finanzas Públicas, Julio Héctor Estrada Domínguez, el 2020 cerró con una ten- dencia positiva. Lo anterior lo ilustra por medio del índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE), el cual se empezó a recuperar a partir de sep- tiembre 2020, cuyo comportamiento es coherente con los resultados del cierre del sistema financiero. • “La estrategia que se siguió, fue la de brindar un apoyo fuerte y consistente al sector empresarial y a las personas, de modoque se ayudara a superar de mejor manera esta prueba”. LUISROLANDO LARAGROJEC, presidente de la AsociaciónBancaria 17% crecieron los depósitos captados por labancaguate- maltecaen2020, comparados a 2019. Igualmente subieron los activos y los créditos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=