El Economista - Febrero 2021
75 gurar las transacciones en di- ferentes canales digitales, que en los últimos años ha tenido un gran crecimiento y más con la pandemia del Covid-19”, asegura Santiago Díaz, geren- te del segmento pymes de Banco Cuscatlán. NUEVAS HERRAMIENTAS La pandemia del covid-19 dis- paró el uso del comercio elec- trónico y llevó a un auge sin precedentes en la región de América Latina. Según el por- tal en línea de estadísticas Sta- tista, en la semana que co- menzó el 6 de abril de 2020, solo unmes después de que el coronavirus se extendiera en la región la tasa de crecimiento ascendió a 230 %. Así las entidades bancarias empezaron a ofrecer medios de pago como un reto de adaptarse rápidamente a la nueva realidad que generó la pandemia y utilizar todos los mecanismos necesarios que permitieran mantener la es- tabilidad económica y suplir las necesidades del sector empresarial. Banco Cuscatlán creó me- dios de pago digitales, como los links, botón, POS Virtual entre otros. Mediante el link de pago el empresario puede crear a sus clientes con solo enviar un mensaje o correo, desde cual- quier canal de venta, sin ne- cesidad de un sitio web. El botón de pago permite procesar las transacciones de forma ágil y segura desde cual- quier sitio web. Mientras que con el POS virtual pueden procesar los pa- gos por medio de una llamada a través de una plataforma Web práctica y segura. Con estas herramientas Banco Cuscatlán ha tenido un crecimiento de las transaccio- nes en medios digitales de hasta un 40% mes a mes, en los últimos seis meses. NUEVO ECOSISTEMA Por otra parte, Banco Pro- merica que tiene como uno de los sus pilares estratégicos la transformación digital, ha crea- do un programa enfocado al cliente, diseñando un amplio ecosistema de soluciones fi- nancieras de gran beneficio para las pymes dentro de las cuales se pueden mencionar: 1- PayPhone: App que per- mite vender y pagar a través de un smartphone. Es una he- rramienta tecnológica de do- ble uso, por un lado, es un aliado estratégico para hacer crecer los negocios, y por el otro lado ofrece a los clientes pagos sin contacto. 2- Nidi, Plataforma para crear su negocio en una tienda virtual, dar un salto a lo digital y así poder vender 24/7. 3- Somos de Aquí, portal que une a emprendedores. Es un servicio gratis y que integra sus redes sociales. 4- El Portal E-learning de Educación Financiera, es un portal web creado para bene- ficiar a los emprendedores, a la micro y pequeña empresa para ofrecer formación, capacitación en emprendimiento, estrategias de venta y mercadeo, el fi- nanciamiento y el uso adecua- do de los productos financie- ros. Es una plataforma de fácil registro y gratis. Según Karla Bautista, “en productos destinados al ma- nejo del negocio los más so- licitados en 2020 fueron: Payphone que les permite a los comercios seguir vendiendo, ofreciendo a sus clientes una opción de pago a distancia y sin contacto, así como tam- bién se han activado muchas bancas en línea ya que los clientes se vieron en la ne- cesidad de poder contar con ella para no ir a realizar ges- tiones a las agencias”. En productos de crédito, dice la vocera de Banco Pro- merica que las pymes están solicitando aquellos con des- tino de capital de trabajo, ya que les ayuda a reactivarse económicamente debido a que por varios meses no es- tuvieron abiertos los negocios, asimismo se ha incrementado las solicitudes de consolida- ción de deuda con la finalidad de disminuir su carga finan- ciera mensual. En este mismo sentido, la cooperativa financiera ACE- CENTA de R.L creó una línea crédito de reactivación eco- nómica para el sector pyme. “Con este producto se le brin- da capital semilla con una tasa baja en comparación al manejo de las otras líneas financieras, dando un crédito adicional pa- ra la inversión en el capital o para la compra de maquinaria”, explica Maritza Guerrero, ge- rente de negocios de ACE- CENTA de R.L. La institución también brin- da asesoría a los emprende- dores que están asociados a la cooperativa para orientar su negocio a un nicho de mayor demanda. “Le asesoramos qué actividad puede ser más rentable en estos momentos, además del seguimiento opor- tuno de la inversión que ha realizado con su negocio, de manera que generen ingre- sos”, expone la gerente. Pymes Centroamérica 230% es la tasa de crecimiento que tuvo el comercio electrónico con la pandemia del covid-19 en América Latina, solo un mes después de que el coronavirus se extendiera en la región, según el portal Statista. Aplicaciones para pago sin contacto La App PayPhone, de Banco Promerica fue una de las más solicitadas en 2020. permite vender/pagar a través de un smartphone. Es una herramienta tecnológica de doble uso, por un lado, es un aliado estratégico para hacer crecer los negocios, y por el otro lado ofrece a los clientes pagos sin contacto. Accesibilidad. Los medios de pago digitales, como links, botón y los pagos sin contacto, son cada vez más demandados.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=