El Economista - Febrero 2021
72 Respaldodeprimernivela emprendedoresyempresas ASSA, la compañía aseguradora número uno de Centroamérica está comprometida con ofrecer las mejores opciones de seguros para atender las necesidades de las pymes. A SSA es una com- pañía de seguros re- gional, que nace en Panamá en 1972, lle- gaaEl Salvador en2012ydesde 2017 está presente en todos los países de Centroamérica. “Somos la única compañía de seguros regional que cuenta con una plataforma que per- mite ofrecer un mismo modelo de servicios en toda Centroa- mérica y se asegura que sus clientes sientan la protección en cualquiera de estos países”, explica Ezequiel Argüello, Ge- rente Técnico de Ramos Ge- nerales de ASSA. En 2020 la compañía hizo cambios trascendentales en toda la operación con el ob- jetivo de salvaguardar la salud de sus colaboradores, asegu- rados y asesores de seguros, manteniendo la calidad en el servicio y en la atención al clien- te en plena pandemia. “Brindamos cobertura de gastos médicos y hospitaliza- ción para el tratamiento al co- vid-19. Además, implementa- mos nuevos canales digitales para garantizar la continuidad del servicio, como pagos en línea, cotizadores y portal de asegurados y asesores, para el seguimiento de sus productos, todo lo anterior con el objetivo de limitar la propagación del virus, y mejorando la experien- cia del cliente”, explica. En los primeros meses del año pasado ASSA lanzó el bono de auto “Quédateen- cASSA”, el cual consistió en una reducción de primas. Tam- bién amplió los acuerdos de pago (refraccionamiento) para ayudar a los asegurados más afectados, en los momentos más difíciles de la crisis. “A nivel regional, ASSA ha aportado más de $17 millones en reclamos de salud, vida y bono de automóvil, porque en momentos de incertidumbre, es cuando demostramos nuestra cercanía, apoyo y compromiso con nuestros clientes”, confirma Argüello. ENFOCADO EN LA PYME El segmento pyme que re- presenta la base de la pro- ducción económica del país, tiene necesidades propias que no siempre pueden ser aten- didas por los productos de seguros tradicionales, es por ello, según expresa Arguello, que en “ASSA tenemos el compromiso de llevar el seguro a la mayor cantidad de per- sonas y empresas, contribuyen- do de esa manera a la inclusión financiera del sector y a una mayor penetración del seguro en la economía nacional”, dice. Es así que han diseñado el producto Pyme Incendio, fácil de contratar y utilizar. Este puede ser cotizado a través de la Web por cualquier corredor de seguros que co- mercialice con Assa. Poste- riormente, la contratación es sumamente sencilla y rápida. Además, tiene cobertura completa. EnPyme Incendio se puede asegurar tanto la infraes- tructura física de un local, como el contenido propiedad de sus asegurados, incluyendo inven- tarios, mobiliario, equipo y ma- quinaria, robo, fidelidad, res- ponsabilidad civil, entre otros. Pyme Incendio es un solo producto paquete, por lo que el asegurado no deberá con- tratar 2 o más pólizas de se- guros para cubrir sus nece- sidades de aseguramiento. Asimismo, brinda valores agregados, independiente- mente del giro de negocio y volumen de suma asegurada. $17 MILLONES Ha aportado ASSA en reclamos a nivel regional. Pymes Centroamérica Modelo regional ASSA es la única compañía de seguros regional que cuenta con una plataforma que permite ofrecer un mismo modelo de servicios en toda Centroamérica. “PYME INCENDIO ES UN SOLO PRODUCTO PAQUETE, POR LO QUE EL ASEGURADO NO DEBERÁ CONTRATAR 2 O MÁS PÓLIZAS DE SEGUROS PARA CUBRIR SUS NECESIDADES DE ASEGURAMIENTO”. Ezequiel Argüello, Gerente Técnico de Ramos Generales de ASSA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=