El Economista - Febrero 2021

Para llevar el negocio al siguiente nivel, los empresarios deben conocer las fuentes de inversión que contribuyan con una dosis de capital y conocimiento para asegurar su éxito. 62 E ncontrar financia- miento es una de las principales preocupa- ciones de un empre- sario cuando busca apoyo para hacer crecer su negocio. So- licitar esa inyección de capital, es probablemente la decisión más importante que podría to- mar el dueño de un negocio de la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme). Requiere de mucho análisis y conoci- miento, ya que de eso depen- derá, en gran medida, la pros- peridad y éxito del negocio. Todo emprendedor debe estar consciente que llegará el punto donde el negocio esté lo suficientemente maduro para llevarlo al siguiente nivel y sea tiempo de buscar inversionistas que lo puedan apoyar y ayuden a triunfar en el mercado. Según Margarita Zaldaña, coordinadora regional de finan- ciamiento inclusivo, del Centro Regional de Promoción de la Mipyme (CENPROMYPE) el momento ideal para buscar un inversionista es “cuando siente que requiere apoyo para el cre- cimiento de su empresa o ten- ga claro el rumbo de su modelo de negocio, que esté cons- ciente que el apoyo que ne- Diferentesfuentes deinversión parael crecimiento de lasmipymes Pymes Apuesta. Encontrar financiamiento es una de las principales preocupaciones de un empresario cuando busca apoyo para hacer crecer su negocio. cesita no solamente es inyec- ción financiera sino un acom- pañamiento asesor, red de contactos y experiencia en la industria donde quiere crecer”, dice. Para ello, debe tener de- finido el valor de su idea o empresa, claridad de la rela- ción que busca con el inver- sionista y medido el control y ganancias que está dispuesto a ceder, agrega. Pero antes de entrar a esta búsqueda el empresario de- bería cumplir con algunos re- quisitos para ganar credibilidad con su negocio y atraer in- versionistas: 1. Conocimiento profundo del problema de mercado que está resolviendo. 2. Potencial del mercado que pretende alcanzar (local, nacional o internacional), y el número potencial de clientes Centroamérica “SI UN EMPRESARIO SE ACERCA A UNA RED DE ÁNGELES PUEDE ACCEDER A MÁS DINERO Y A UNA MAYOR GAMA DE EXPERIENCIA”. Margarita Zaldaña, coordinadora regional de financiamiento inclusivo, de CENPROMYPE.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=