El Economista - Febrero 2021

El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2021 • 5 Opinión EL ECONOMISTA José Roberto Dutriz CHAIRMAN&GROUPPUBLISHER CONSEJO CONSULTIVO EDITORIAL Alejandro Botrán (GUA), Jaime Alemán (PAN), Roberto Boyd (PAN), Rafael Castellanos (ESA), José Roberto Dutriz (ESA), David Escobar Galindo (ESA), Dionisio Gutiérrez (GUA), Hugo Hol- mann Chamorro (NIC), Carlos Federico Monge (CRC), Eduardo Montealegre (NIC), Guido Mar- tinelli (PAN), Ernesto Rohmoser (CRC). GERENTE DE REDACCIÓN Christian Villalta [email protected] GERENTE EDITORIAL Alfredo Hernández Canales [email protected] EDITORAS Irma Cantizzano-Chang [email protected] Rosa María Pastrán [email protected] COORDINADOR Leonel Ibarra [email protected] COORDINADORAWEB Alejandra Mena [email protected] COMMUNITY MANAGER Ivonne Díaz [email protected] EQUIPO EDITORIAL Karen Funes/ Karla Alfaro EQUIPO DE CORRESPONSALES Y COLABORADORES GUATEMALA/ Enrique Canahuí NICARAGUA/ Amparo Aguilera HONDURAS/ Luz Virginia Bueno JEFE CONCEPTOS VISUALES Enrique Contreras [email protected] DISEÑO Jaime Montano INFOGRAFÍA EDITOR: Óscar Corvera Jorge Contreras EDITOR DE FOTOGRAFÍA Félix Amaya DISEÑO DE PORTADA Florence Natsumi TELÉFONO REDACCIÓN EL ECONOMISTA: (503) 2241-2677 MARKETING SERVICES GERENTE COMERCIAL Margarita Geoffroy [email protected] Tel. : (503) 2241-2920 EJECUTIVA REGIONAL DE REVISTAS Ana María Cobar/ [email protected] Tel. : (503) 22 41 23 28 REPRESENTANTE DE VENTAS NICARAGUA [email protected] Tel. : (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS PANAMÁ Ana Teresa de Ayarza / [email protected] Tel. : (507) 6291-7109 REPRESENTANTE DE VENTAS COSTA RICA [email protected] Tel. : (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS HONDURAS Laura Elisa Ramos / [email protected] Tel. : (504) 2231 0202 Y (504) 9816 8947 DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Luis Deramond Tel. : (503) 2241-2511 Y 2241-2515 OFICINAS GRUPO DUTRIZ GUATEMALA 18 CALLE 24-69 ZONA 10, EMPRESARIAL ZO- NA PRADERA Oficina 1005 Torre 1 ATENCIÓN AL CLIENTE GUATEMALA: Katherine Tabin / [email protected] Tel. : (502) 22617340 VENTAS GUATEMALA: Alan Soto / [email protected] Tel. : (502) 5000-7694 OFICINAS EN ESTADOS UNIDOS 386 Park Avenue South, Suite 1900 New York, NY 10016 USA ATENCIÓN AL CLIENTE EL SALVADOR Y C. A. Janeth Mijango / [email protected] / Tel. : (503) 2241-2921 SUSCRIPCIONES EN C. A. ANUAL $60 / DOS AÑOS $96 / Tel. : (503) 2241-2355 EL ECONOMISTA CENTROAMÉRICA Circula entre las empresas regionales más importan- tes y pisos ejecutivos de las principales cadenas de hoteles de la región. EL ECONOMISTA REGIONAL Es una publicación del Grupo Dutriz (503) 2241-2677 Es una marca registrada, prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. PRINTED IN EL SALVADOR by Gráficos & Textos. Tel. : (503) 2241-2920 2021 ¿otroañodifícil para laeconomía? La pandemia del COVID-19 en 2021 fue el factor dominante en todo el mundo, lle- vando la economía global a una caída de 3.5%, con recesiones en la granmayoría de países, en adición al impactodirectodel COVID-19 en la saludde la población, conun elevadoprecio en términos de vidas. La rápida creaciónde varias vacunas para inmunizar a la poblaciónha generado expectativas positivas para 2021; sin embargo, la producción, distribución y vacunaciónpara alcanzar “la inmunidadde rebaño” en la población, es una tarea titánica que está demostrando alrededor del mundoque tomará tiempopara lograr lameta. ¿Qué le depara a la economía de El Salvador en estas circunstancias? La tarea de llevar la vacuna paraCOVID-19a todoelmundo, pone enevidencia las desigualdades que existenentrepaíses; enun artículode la revista TheEconomist seproyecta que, hacia finales de 2021 solamenteEstadosUnidos, y los países deEu- ropaOccidental, y unpar de excepciones, habrán alcanzado lameta. Por otra parte, ungrupode 30países lo logrará amediados de 2022, 37 a finales de 2022, y84paí- ses a comienzos de 2023. El Salvador se encuentra entre los países quepodrían al- canzar “la inmunidadde rebaño” a finales de 2022. Esto implica que el COVID-19 se- guirá golpeando a la población salvadoreña en 2021, y semantendránesfuerzos por guardar el distanciamiento social, y reducir lamovilidad. Otro fenómenoque afecta el desempeño local de la economía a inicios de 2021 son las elecciones para alcaldes ydiputados que se realizaránel 28de febrero, contribu- yendo a un clima de incertidumbre, al generar tensiónen los primeros dosmeses del año, y luegounperíodode transicióndedosmesesmás, hasta que tomepose- sión la nueva legislatura y lasmunicipalidades. Esto significa que almenos durante un terciodel año semantendrá una atmósfera de alta incertidumbre, que limita las decisiones para invertir y creacióndenuevos empleos. La crisis de 2020 también tuvoun impacto severo sobre las ya frágiles finanzas pú- blicas, terminando conundéficit fiscal récordde 10%del PIBen 2020, y una deuda de casi 89%del PIB. Al 15de febrero, la deuda de cortoplazo (LETES yCETES) llegó a US$2,067millones, reflejandoel estrés financierodel Estado. Adicionalmente losÓr- ganos Ejecutivoy Legislativo aprobaronel presupuesto 2021 que conlleva undéficit fiscal deUS$3,030millones, yque, además, es inconstitucional por la omisiónde gastos, sobrestimaciónde ingresos, e insuficiencia enel financiamiento, implicando la imposibilidadde suejecución a lo largodel año, loque añade aúnmás incerti- dumbre, deterioroen la calificaciónde riesgopaís, e incrementode la tasa de interés. Conestepanorama, el primer semestrede 2021 estará cargadodedificultades, las cuales, hasta elmomento, son amortiguadas por el fuerte incrementoenel flujode remesas familiares desde juniode 2020hasta enerode 2021. Para que el país pueda iniciar undespegue sostenido a partir del segundo semestre, la vacunacióndebe avanzarmás veloz; ymuy importante será que los diversos actores relevantes lle- guen a un acuerdopara crear un clima de inversiónpositivo, reactivar el crecimien- to, y realizar una corrección fiscal; de lo contrario, El Salvador enfrentará una segun- da recesión. • FundaciónSalvadoreñaparael DesarrolloEconómico ySocial (FUSADES) http://fusades.org

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=